ACTUALIZACIÓN: Este viernes, el cubano Lázaro Martínez ha logrado una impresionante medalla de bronce en el Mundial de Atletismo celebrado en Tokio, a pesar de las lesiones que casi lo privan de competir. Martínez, de 27 años y con una preparación limitada, declaró que este bronce le sabe “como un oro”, enfrentando un desafío personal que lo llevó a superar sus propias expectativas.
El triplista guantanamero, quien había obtenido la plata en el Mundial anterior y el oro en el campeonato mundial bajo techo hace tres años, se mostró emocionado por su logro. “Solo entrené ligeramente antes de venir aquí, así que no tenía muchas esperanzas”, comentó, pero su desempeño durante la competencia lo llevó a pensar que sí podía pelear por una medalla.
Martínez logró un salto de 17,49 metros, lo que le permitió colgarse el bronce, sumándose al éxito del equipo cubano que también vio a Leyanís Pérez ganar oro en la misma disciplina. “En mi humilde opinión, Cuba tiene la mejor escuela del salto triple de todo el mundo. Esta medalla es para Cuba”, afirmó, expresando su orgullo por ser parte de esta destacada tradición.
El oro fue para el cubano nacionalizado español Pedro Pablo Pichardo, quien ahora compite por Portugal y alcanzó los 17,91 metros. El italiano Andrea Dallavalle se llevó la plata con 17,64 metros. Por otro lado, otro triplista nacido en Cuba, Andy Díaz, logró un salto de 17,19 metros, aunque no pudo cumplir con las expectativas como favorito tras su gran temporada.
Desafortunadamente, el campeón olímpico, el cubano nacionalizado español Jordan Díaz, tuvo que abandonar la competencia en la ronda clasificatoria debido a un problema físico en el cuádriceps, lo que añade un matiz de tristeza a la representación cubana en este Mundial.
Este resultado no solo resalta el talento de los atletas cubanos en el salto triple, sino que también pone en el centro de atención la resiliencia y la capacidad de superación de los deportistas, como es el caso de Lázaro Martínez, quien ha demostrado que, a pesar de los obstáculos, siempre es posible alcanzar el éxito.
Los ojos estarán puestos en el próximo evento de Martínez y el resto del equipo cubano, quienes continúan luchando por más medallas y honores en el ámbito deportivo internacional.