Joven de 13 años que disparó a su madre en Polanco es liberado y entregado a su padre
Este miércoles se confirmó que Viggo, el joven de 13 años que disparó en la cara a su madre en un domicilio de Polanco, fue liberado por la Fiscalía de la Ciudad de México. Las autoridades entregaron al menor a su padre la noche del martes 28 de octubre, luego de que la mamá recibiera atención médica tras el ataque.
El caso ha generado gran impacto en la Ciudad de México debido a la violencia intrafamiliar que detonó este violento acto. Según reportes del periodista Carlos Jiménez, el conflicto comenzó cuando la madre castigó a Viggo por ingerir alcohol y le quitó el celular, lo que enfureció al menor y provocó que tomara un arma de fuego que había en la casa para dispararle en el rostro.
Detención y atención inmediata en Miguel Hidalgo
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana arribaron al domicilio ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo después de recibir el reporte y detuvieron al joven. La madre fue llevada de emergencia a un hospital, donde fue atendida por la lesión causada por el disparo.
La Fiscalía capitalina confirmó que, tras las investigaciones iniciales y la valoración médica y legal, se determinó liberar al menor y entregarlo a su padre, retirándole el control físico directo por el momento.
Impacto y seguimiento del caso en Polanco
Este incidente ha reavivado el debate sobre la violencia familiar y el acceso a armas en hogares mexicanos, así como la urgencia para detectar y apoyar casos donde menores están involucrados en conflictos graves. Las autoridades mantienen vigilancia sobre la situación mientras se revisan medidas de seguimiento y prevención para evitar futuros sucesos.
Familiares, vecinos y autoridades ahora están atentos a los próximos pasos en la investigación, mientras la madre continúa en recuperación bajo supervisión médica. Por el momento, el joven permanece bajo custodia paterna, a la espera de un dictamen definitivo.
Este caso muestra el riesgo que representan las armas de fuego sin control en viviendas y la necesidad urgente de políticas de protección para menores en entornos vulnerables, un llamado que resuena en toda la capital mexicana.
































































