La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció una reducción histórica del 47% en el promedio diario de homicidios dolosos, pasando de 9.4 en septiembre de 2024 a 5 en julio de 2025, lo que marca un avance significativo en la seguridad del estado.
Durante la presentación del balance de proyectos estratégicos, García hizo un llamado a la unidad y a la colaboración entre diversas instituciones para enfrentar la violencia, afirmando que “no habrá impunidad para quienes lastimen a las personas”. Resaltó que el trabajo del Grupo de Inteligencia Operativa busca resultados concretos para la población.
“Nuestra gente nos exige resultados y sumar esfuerzos en un tema que, más que cualquier otro, debe convocarnos a darlo todo”, declaró la gobernadora, enfatizando que la construcción de la paz en Guanajuato no admite pausas ni distracciones.
Además, se informó sobre la creación de un grupo especializado para combatir el robo al transporte, coordinado por la Guardia Nacional, que tiene como objetivo reducir a cero estos delitos en las carreteras del estado. También se presentó una plataforma digital que centralizará información y operativos para reforzar la seguridad.
García recordó que el camino hacia la paz es complejo, pero reafirmó su compromiso de afrontar la violencia con valentía y firmeza: “No es un camino rápido, pero es el único camino y lo vamos a transitar con decisión”.
En el ámbito de recursos hídricos, anunció dos proyectos clave para garantizar el derecho humano al agua: la tecnificación del Distrito de Riego 011 y el Acueducto Presa Solís, beneficiando a 11 municipios y más de 25,000 productores.
En cuanto a la economía, García resaltó la consolidación de la Puerta Logística del Bajío, que transformará a Celaya y la región Laja-Bajío en un centro logístico clave, con un impacto significativo en la carga ferroviaria nacional. Se estima que esta área manejará el 23% de la carga ferroviaria del país, con incentivos fiscales y apoyo de los tres niveles de gobierno.
La gobernadora también destacó el proyecto del Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato-León, que representa un emblema de su administración y tendrá un gran impacto económico en la región. A pesar de la incertidumbre económica global, Guanajuato ha logrado atraer más de 2,500 millones de dólares en inversiones durante su primer año de gestión.
Con estos anuncios, la gobernadora busca no solo mejorar la seguridad en el estado, sino también impulsar el desarrollo económico y social, reafirmando su compromiso con la población de Guanajuato.
