Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Lilly Téllez responde a acusaciones de Morena sobre traición

“No pedí guerra ni sometimiento a ningún gobierno externo”, afirmó.

ACTUALIZACIÓN: En un giro sorprendente, la senadora de Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, ha respondido de manera contundente a las acusaciones de traición lanzadas por militantes de Morena. Téllez, a través de sus redes sociales, enfatizó que la denuncia carece de fundamento legal, argumentando que solicitar apoyo internacional no es un acto en contra de los intereses de México.

La controversia surgió tras una declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien cuestionó las afirmaciones de Téllez en una entrevista con Fox News, donde la senadora sugirió la necesidad de intervención extranjera para abordar la crisis de los cárteles. “No es menor que una senadora de la República pida la intervención”, afirmó Sheinbaum, resaltando la seriedad de tales solicitudes ante medios internacionales.

Téllez defendió su postura, indicando que su solicitud era de cooperación y no de intervención, y se refirió al artículo 123 del Código Penal Federal, que penaliza la cesión de soberanía. “No pedí guerra ni sometimiento a ningún gobierno externo”, afirmó. La senadora aseguró que su petición es una gestión política legítima, amparada por la libertad de expresión, y rechazó que sus palabras implicaran una violación a la soberanía nacional.

“Confundir ‘ayuda’ con ‘intervención’ es parte de una estrategia política del gobierno de la 4T”, expresó Téllez, quien también destacó que México tiene acuerdos de cooperación en seguridad con varios países, centrados en el intercambio de información y tecnología. “Colaborar con fuerzas extranjeras no es traición, sino una respuesta a la creciente amenaza del crimen organizado”, agregó.

La senadora continuó su defensa, sosteniendo que quienes permiten que el narcotráfico controle territorios y elecciones son los verdaderos traidores. “Pedir ayuda internacional para salvar vidas mexicanas no es traición a la patria”, concluyó Téllez, generando un intenso debate en las redes sociales sobre el contexto de sus declaraciones.

Este intercambio ha reavivado las tensiones políticas en México, donde la lucha contra el crimen organizado sigue siendo un tema crucial. Las palabras de Téllez han desatado una ola de reacciones, tanto de apoyo como de crítica, reflejando la polarización que existe actualmente en el país.

En este ambiente cargado, el futuro de la relación entre el gobierno y la oposición se mantiene incierto, y las próximas semanas serán clave para observar cómo se desarrollan estas tensiones. Mientras tanto, Téllez se mantiene firme en su postura, reforzando su papel como una figura crítica frente a la administración actual.

Te recomendamos

Ciencia

ThumbSat envía los satélites ThumbSat-1 y ThumbSat-2 en histórica colaboración con China.

Ciencia

ThumbSat-1 y ThumbSat-2 marcan un hito en la exploración espacial mexicana junto a China.

Seguridad

Delincuentes se hacen pasar por autoridades para defraudar a quienes reportaron el robo de sus autos.

Economía

El Peugeot 208 irrumpe en el mercado low cost con un diseño atractivo y un precio competitivo.

Mundo

El Gobierno de México pide ayuda humanitaria urgente para Gaza tras la declaración de hambruna de la ONU.

Ciencia

ThumbSat coloca en órbita los satélites ThumbSat-1 y ThumbSat-2 desde China, marcando un hito en la cooperación espacial.

Estilo de Vida

La Fiscalía de Sinaloa se capacita en congreso nacional para enfrentar el tráfico de fentanilo y drogas sintéticas.

Seguridad

Delincuentes se hacen pasar por autoridades para defraudar a quienes sufrieron robo de vehículos.

Economía

Vinculan a proceso a Julio César Chávez Jr. por introducir armas a México, pero lo dejan en libertad.

Última Hora

“Cuando se fijaban en el pueblo, era cuando venían elecciones, y eso sí: comprar los votos”, afirmó.

Nacional

La central de Tula utilizará aguas negras para enfriar sus procesos de producción de energía, buscando sanear la región.

Economía

El tipo de cambio del dólar se mantiene casi sin cambios con un precio promedio de 18.5873 pesos por dólar.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.