Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Llega a Tula la Caravana “Mujeres Propiedad Social y Servicios” con apoyos inmediatos

Caravana federal en Tula ofrece trámites, asesorías y apoyo integral para mujeres rurales con gran éxito.

Caravana “Mujeres Propiedad Social y Servicios” llega a Tula con apoyo integral para mujeres rurales

Esta semana, Tula se convirtió en sede estratégica para la puesta en marcha de la Caravana “Mujeres Propiedad Social y Servicios”, una iniciativa del Gobierno Federal diseñada para acercar trámites, asesorías y apoyos especializados directamente a las mujeres del campo y comunidades rurales.

La jornada se realizó en el domo de la feria de Tula con gran éxito y presencia de autoridades estatales y federales, quienes destacaron la importancia de reconocer y dignificar el papel de las mujeres rurales en el desarrollo agrario y social. Entre ellos se encontraron el alcalde Q.F.B. René Lara Cisneros, la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz, y el senador José Ramón Gómez Leal.

Un impulso decisivo para la equidad y autonomía rural

La caravana ofrece asesorías jurídicas y agrarias, servicios de salud, apoyos psicosociales y talleres educativos, además de fomentar la inclusión en programas sociales fundamentales para el bienestar de las comunidades.

René Lara Cisneros enfatizó que esta estrategia es un paso fundamental para garantizar los derechos agrarios de las mujeres, promover su autonomía económica y reducir la brecha de desigualdad de género en la propiedad social.

Presencia y respaldo institucional de alto nivel

Destacan la presencia de representantes clave como Arq. Luis Armando Cortázar Domínguez de la SEDATU, Ing. Luis Alberto Gámez Ledezma del Registro Agrario Nacional en Tamaulipas, y Lic. Dania Itzel Rodríguez Zamarrón de la Procuraduría Agraria.

También participaron autoridades de salud y desarrollo social, como el Dr. José Flores Romero del IMSS-Bienestar, la MVZ Martha Irene Olguín Valadez de LICONSA Tamaulipas, junto con representantes de Alimentación para el Bienestar y la Secretaría de Finanzas, subrayando la coordinación entre dependencias para garantizar atención integral.

Fomento a la economía local y fortalecimiento comunitario

Durante la caravana se impulsó el consumo de productos locales como legumbres, dulces, artesanías y mezcal, generando un impacto directo en la economía de las mujeres de la región.

Esta acción confirma el compromiso de Tula y el Gobierno Federal por fortalecer el empoderamiento femenino rural, otorgando herramientas concretas para que las mujeres sean dueñas de su desarrollo agrario y social.

¿Qué sigue para la Caravana?

Tras el éxito en Tula, las autoridades confirmaron que el programa se extenderá a otros municipios rurales de Tamaulipas, buscando replicar este modelo que combina apoyo legal, educativo y social en territorios donde la desigualdad limita el acceso a derechos básicos.

Se recomienda a las mujeres de la región mantenerse atentas a próximas convocatorias en sus comunidades para aprovechar estos servicios integrales que están transformando la realidad de miles de familias rurales en México.

Te recomendamos

Mundo

La Administración Trump congeló fondos en estados demócratas durante el cierre del Gobierno.

Educación

Estudiantes de educación media superior pueden inscribirse a la Beca Benito Juárez hasta el 15 de octubre

Seguridad

Tres personas, incluyendo un menor, fueron arrestadas por robo de auto en Hidalgo

Economía

Expo CIHAC 2025 busca transformar la construcción en México con enfoque en calidad de vida.

Educación

Alumnos del Cecytem se unen a la Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz.

Política

La Feria de Paz en Tangamandapio impulsa el Plan de Justicia Purépecha en Michoacán.

Última Hora

Llega a Ciudad Mujeres la Beca Benito Juárez con apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para estudiantes.

Última Hora

El Gobierno federal garantiza inversión para carreteras prioritarias y 2,300 mdp en infraestructura hídrica en Chihuahua.

Educación

La Beca Rita Cetina está abierta hasta el 30 de septiembre para nuevos estudiantes de secundaria.

Última Hora

7% del PIB , equivalente a 1.

Seguridad

Guillermo Olivares defiende la estrategia de seguridad en Hidalgo ante ola de violencia en Tula

Nacional

Los teléfonos celulares recibieron un mensaje presidencial sobre el simulacro nacional.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.