ACTUALIZACIÓN: Este 6 de septiembre, el clima en México presenta condiciones extremas debido a la interacción del ciclón post-tropical Lorena con el monzón mexicano, generando lluvias puntuales intensas en Sonora y calor extremo en varias regiones.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Canales de baja presión en el interior del país y una vaguada en altura provocarán chubascos y descargas eléctricas en el norte, oriente y sur de México, con posible caída de granizo en el centro.
Las condiciones climáticas adversas continuarán, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en Nuevo León, Tamaulipas y la península de Yucatán. La onda tropical núm. 30 también está en movimiento, trayendo más chubascos hacia el occidente del país.
Este fenómeno provocará efectos significativos: se esperan lluvias muy fuertes de 75 a 150 mm en el centro y sur de Sonora, y fuertes lluvias de 50 a 75 mm en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca. En otras entidades, como Baja California, Baja California Sur, Nayarit, y varias más, se anticipan chubascos con precipitaciones de 25 a 50 mm.
El viento también será un factor, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas del golfo de California y costas de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, además de un oleaje de 1.5 a 2.5 metros en estas costas.
La población debe estar atenta a las actualizaciones del clima y seguir las recomendaciones de las autoridades para mitigar riesgos. La diversidad y complejidad del clima en México exige preparación, especialmente ante fenómenos como este.
Es crucial que los habitantes de las zonas afectadas se mantengan informados y preparados, ya que las lluvias y el calor extremo pueden tener un impacto significativo en su bienestar. Mantenerse al tanto de los pronósticos meteorológicos y seguir las alertas oficiales será vital para enfrentar los retos que trae este clima severo.
Las variaciones en las condiciones climáticas son un recordatorio de la importancia de la preparación y la información en la protección de nuestras comunidades.
