Lorena de la Garza impulsa diálogo directo con vecinos de Monterrey para Presupuesto 2026
Monterrey, NL – La diputada local Lorena de la Garza intensifica sus acciones de cercanía con vecinos de diversas colonias de Monterrey en una serie de encuentros que buscan escuchar y recoger de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas ciudadanas para construir un Presupuesto 2026 más justo y eficaz.
En recorridos recientes por colonias como Las Torres, Luis Elizondo, Ciudad Satélite, Brisas Diamante, San Ángel Sur, Satélite, Eduardo Elizondo, Villa Sol y Mederos, la legisladora se ha reunido de manera directa con las familias para abordar temas prioritarios como movilidad, seguridad, servicios públicos, acceso al agua y espacios comunitarios.
“El presupuesto no es un tema de números, es un tema de personas. Escuchar a los vecinos es clave para asegurar que cada peso se destine a lo que realmente importa: mejorar la vida de las familias”, enfatizó De la Garza durante estas reuniones clave en el proceso legislativo que encara el Congreso del Estado.
Acciones de proximidad ciudadana continúan en nuevas colonias
Las actividades de la diputada seguirán en los próximos días en las colonias Bosques de la Estanzuela, Fomerrey 45 y Lágrima de los Niños, sumando esfuerzos para consolidar una agenda de trabajo ciudadano que aporte elementos frescos y reales en la definición y análisis del presupuesto estatal.
La legisladora destacó que su compromiso con la ciudadanía es mantener al Congreso abierto y receptivo. “Lo que los vecinos nos dicen en cada reunión será llevado a la mesa de análisis del presupuesto. Porque servir es cuidar, y cuidar significa escuchar y resolver”, concluyó.
Importancia inmediata para Monterrey y Nuevo León
En un contexto donde el manejo del presupuesto estatal genera múltiples expectativas y desafíos, esta estrategia de diálogo directo representa un movimiento inmediato para revertir la distancia entre los ciudadanos y sus representantes. La voz real de las colonias está llegando al Congreso, y eso puede traducirse en mejores servicios públicos y mayor atención a las prioridades urbanas.
Este enfoque también refleja una tendencia creciente en la política local hacia una participación más activa de la ciudadanía en decisiones clave, con el objetivo de promover un gobierno transparente y centrado en resultados tangibles para la población.
Los próximos encuentros serán decisivos para definir el sentido y prioridades del Presupuesto 2026 en Nuevo León, y la participación ciudadana encabezada por Lorena de la Garza será sin duda un factor fundamental para modificar el rumbo y los proyectos a ejecutar.
Fuentes oficiales del Congreso y el equipo de la diputada confirmaron que estas actividades se reportan como exitosas y con alta convocatoria, lo que aumenta la expectativa sobre los cambios que podrían incluirse en la próxima asignación presupuestal.
