Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Madrid recibe el primer hackathon europeo de ciberseguridad espacial en octubre

Madrid será sede del primer hackathon europeo para proteger satélites y redes GPS contra ataques cibernéticos.

Madrid se posiciona como epicentro de la ciberseguridad espacial en Europa

La Comunidad de Madrid confirma la realización del primer hackathon europeo de ciberseguridad espacial los próximos 17 y 18 de octubre, un evento que promete revolucionar la protección de infraestructuras críticas en el espacio. En Centro Digitaliza Madrid se reunirán equipos internacionales para enfrentar desafíos inmediatos de ciberdefensa espacial, posicionando a la región como un líder tecnológico en innovación y seguridad.

Este hackathon, coorganizado por la Consejería de Digitalización y la Agencia Regional de Ciberseguridad, contará con la participación de ingenieros aeroespaciales, expertos en ciberprotección, especialistas en telecomunicaciones, emprendedores y estudiantes universitarios provenientes de España, Italia, Alemania, Luxemburgo y Dinamarca. Durante 24 horas ininterrumpidas, competirán contra reloj para diseñar soluciones que refuercen la seguridad de satélites, sistemas de navegación y redes GPS.

Competencia clave para blindar el espacio europeo contra ataques cibernéticos

Los participantes tendrán que resolver escenarios simulados que representan amenazas reales y crecientes para sistemas espaciales y terrestres. Entre las problemáticas a enfrentar destacan el spoofing, que consiste en suplantación de identidad digital, el jamming, o bloqueo de comunicaciones, y la manipulación de datos, todas técnicas empleadas en ataques cibernéticos sofisticados.

Además, el evento cuenta con el apoyo de un equipo internacional de mentores expertos en ciberdefensa espacial y tecnologías avanzadas, provenientes de empresas líderes como Thales Cyber Solutions, Secture, ClickDefense, Orange España, junto a investigadores y universidades de renombre en Europa. Estos guiarán a los equipos en el desarrollo de respuestas innovadoras y efectivas que aborden los retos críticos del sector espacial.

Un impulso para la soberanía digital europea y la innovación tecnológica

La Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, creada en 2024, ejercerá como anfitriona y promotora de alianzas estratégicas con organismos internacionales destacados, incluyendo la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Española (AEE). Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de Madrid, enfatizó que el evento es un paso decisivo para consolidar a la región como un referente internacional en tecnología y defensa cibernética.

“La organización del evento supone un paso más en la estrategia de posicionar la Comunidad de Madrid como referente internacional en innovación tecnológica y ciberdefensa. Para el ecosistema local, representa una oportunidad para visibilizar talento, atraer inversión y formar parte de proyectos disruptivos en un sector clave para la soberanía digital europea”, señaló López-Valverde.

Este hackathon no solo es una ventana para el talento tecnológico local y europeo, sino que también abre la puerta a la creación de proyectos transformadores en un área estratégica para la seguridad global. La experiencia y soluciones generadas aquí podrían tener impacto directo en cómo se protegen las comunicaciones satelitales y sistemas GPS, servicios esenciales para la vida diaria y la seguridad internacional.

Qué esperar después del hackathon

Tras esta primera edición, prevista para finales de octubre, Madrid buscará consolidar su papel en el ecosistema global de ciberseguridad espacial, impulsando nuevas iniciativas y colaboraciones con instituciones mexicanas y latinoamericanas interesadas en la protección de activos digitales y espaciales. El evento marcará un modelo a seguir para México en cuanto a innovación y seguridad tecnológica en ámbitos estratégicos.

La espera termina el 17 de octubre, y la atención global estará puesta en Madrid, donde equipos multidisciplinarios lucharán contra el reloj para proteger el futuro del espacio europeo, un desafío crucial que también impacta a México y al mundo.

Te recomendamos

Última Hora

Pedro Sánchez abandona corrillo con periodistas en Palacio Real por viaje urgente a Egipto.

Última Hora

Madrid albergará el primer hackathon de ciberseguridad espacial con equipos de 5 países compitiendo 24 horas seguidas.

Última Hora

Cerca de 150 jugadores en Tomares unen deporte y solidaridad para salvar la vida de niños con cardiopatías graves.

Mundo

La ministra de Defensa agradece a los militares por su trabajo en misiones internacionales.

Última Hora

Luciano Pavarotti rompió barreras y popularizó la ópera a nivel mundial con su voz y carisma únicos.

Deportes

El partido México vs Argentina se jugará el 11 de octubre a las 17:00 horas en Chile.

Última Hora

La obra del artista sevillano Martín Lagares , de 2.

Deportes

México es el país con más aficionados de la NFL en América, alcanzando 39.9 millones.

Última Hora

Alemania domina a Luxemburgo con un contundente 4-0 para liderar el Grupo A rumbo a Mundial 2026.

Última Hora

La ocurrencia se posiciona como uno de los eventos más insólitos registrados hasta ahora en 2025 en Murcia.

Política

Bolaños resalta que el dictamen de la Comisión de Venecia no establece estándares obligatorios.

Política

Isabel Díaz Ayuso felicita a María Corina Machado por su Nobel de la Paz y augura un futuro positivo para Venezuela

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.