Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Magistrados involucrados en “acordeones” paralizan multas en TEPJF

El 29 de julio, el INE impuso multas por un total de 18.

Magistrados sancionados por el INE mantienen paralizada la resolución de multas contra más de 170 candidatos judiciales, entre ellos ellos mismos, lo que pone en riesgo sanciones por irregularidades en la elección judicial del 1 de junio.

La controversia surge porque Gilberto de Guzmán Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho, quienes ganaron la elección para magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y entrarán en funciones hasta 2033, aparecieron en los polémicos “acordeones” o guías de votación que el Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó.

Magistrados “acordeón” frenan avances en juicios de multas

Ambos magistrados solicitaron excusarse para no resolver casos relacionados con las multas impuestas, alegando un conflicto de interés, debido a que ellos también fueron multados. Esta excusa se replicó y amplió con otros magistrados, acumulándose más de 900 solicitudes de impedimento para atender estos asuntos.

El 29 de julio, el INE impuso multas por un total de 18.3 millones de pesos derivadas de irregularidades fiscales y por aparecer indebidamente en “acordeones”, con sanciones específicas por 6.3 millones de pesos por ese concepto. Entre los sancionados destacan también nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Conflicto de interés para resolver sanciones

La excusa de Guzmán Bátiz y Valle implica que el TEPJF enfrenta un Pleno incompleto para resolver las impugnaciones. Hasta ahora, la discusión de estos casos ha sido pospuesta cuatro veces, la última apenas este miércoles, deprimiendo la resolución de cientos de expedientes vinculados.

Expertos como Víctor Díaz de León, coordinador de Laboratorio Electoral, advierten que están impedidos para dictaminar por ser “juez y parte”, pero el tribunal no cuenta con suficientes magistrados para sesionar con quórum completo.

Las faltas detectadas por el INE

Además de aparecer en los acordeones, a Guzmán Bátiz se le detectaron graves irregularidades fiscales: no usar cuenta bancaria exclusiva, omitir registrar operaciones por más de 33,000 pesos, no comprobar gastos por casi 50,000 pesos, y reportar eventos de campaña de forma extemporánea, entre otros.

Claudia Valle enfrenta sanciones por no abrir cuenta especial para gastos de campaña y aceptar aportaciones prohibidas por la normativa electoral, aunque su multa fue menor. El INE sostiene que estas faltas vulneran la transparencia y certeza en el origen y uso de recursos.

Posible impunidad y cancelación de sanciones

Los proyectos de sentencia preliminares de dos magistrados, Felipe de la Mata y Felipe Alfredo Fuentes Barrera, proponen revocar las multas bajo el argumento de que el INE no probó con pruebas suficientes la responsabilidad directa de los candidatos en la elaboración o distribución de las guías.

Esta postura mayoritaria amenaza con dejar sin castigo el escándalo de los acordeones y las irregularidades, lo que ha generado alerta entre expertos por el precedente que implicaría para futuras elecciones judiciales en México.

Víctor Díaz de León: “Si las multas no llegan a anular la elección, el costo para candidatos infractores será mínimo; podrían repetirse estas fallas sin consecuencias reales”

¿Qué sigue?

La magistrada Janine Otálora propone que el INE realice una investigación más profunda y termine el proceso con pruebas concretas sobre el origen de los acordeones y la participación de los candidatos.

Sin embargo, hasta hoy el tribunal ha retrasado la resolución, y la falta de acuerdo amenaza con dejar impunes sanciones que deben sentar precedentes para la integridad electoral en México.

La atención está puesta ahora en la próxima sesión del TEPJF, donde se decidirá si estas excusas proceden y cómo se resuelven cientos de multas que involucran a numerosos funcionarios judiciales sancionados, colocando en entredicho la transparencia del proceso.

Te recomendamos

Política

Israel Piña Labra y Graciela Cárdenas apelan fallo sobre violencia política de género

Política

Se firma convenio entre el gobierno de San Andrés Cholula y el INE para fortalecer la voz de la niñez.

Política

Pablo Gómez sugiere aprender de la elección judicial para mejorar la reforma electoral en México.

Tecnología

Pío López Obrador califica de "vil montaje" la investigación que lo involucró en la entrega de dinero en sobres.

Educación

Consejeros del INE presentarán propuesta técnica para corregir fallas en elecciones recientes y defender autonomía del organismo.

Política

El TEPJF revoca la designación de Mendoza Papalotzi y nombra a Zempoalteca como magistrada en Tlaxcala.

Política

La reforma busca reducir costos y fortalecer al INE, asegura Cuauhtli Badillo Moreno.

Ciencia

Un grupo de exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Federal Electoral (IFE), encabezado por figuras como Lorenzo Córdova, Leonardo Valdés y...

Ciencia

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha tomado una decisión significativa al confirmar la inclusión de Cuauhtémoc...

Ciencia

El Senado de la República ha dado un paso crucial para garantizar la formalidad en las ceremonias de toma de protesta de los nuevos...

Política

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Senado de la República ha aprobado un acuerdo crucial que establece el procedimiento para la toma de protesta...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.