La Ciudad de México amaneció con importantes manifestaciones y bloqueos que afectan la movilidad en varias vialidades estratégicas, en el marco del 11 aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Desde temprano, grupos de vecinos, transportistas y estudiantes protagonizan protestas en diferentes puntos que ya generan caos vial.
Protestas principales y afectaciones al tráfico
En la alcaldía Álvaro Obregón, vecinos se concentraron en la Calzada de las Águilas y Rómulo O’Farril para protestar en rechazo a un proyecto de construcción en el Parque Ecológico “Las Águilas Japón”, que según los afectados dañaría el entorno ecológico, afectaría el suministro de agua y saturaría aún más el tráfico.
Mientras tanto, en Iztapalapa, choferes del transporte público realizarán un mitin a partir de las 9:30 horas en la estación Acatitla de la línea A del Metro. Exigen respuestas inmediatas para combatir la inseguridad constante en sus rutas, principalmente en las que conectan con el Estado de México, donde se han registrado múltiples asaltos violentos.
En Cuauhtémoc, la colectiva “Las Tonantzin” acudirá también a las 9:30 horas a una audiencia en contra de una servidora pública federal acusada de agresiones y abuso, exigiendo su destitución y sanciones ejemplares.
Jornada de lucha por los 43 normalistas
A las 11:00 horas, estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y familiares de los desaparecidos se manifestarán en la Fiscalía General de la República, en la colonia Doctores, para exigir avances en las investigaciones pendientes. Demandarán que se entreguen documentos clave y que se esclarezca el paradero de 17 detenidos y la actividad de los teléfonos celulares post desaparición.
Demandas sociales y culturales
Al mediodía, el Movimiento Cannábico Mexicano marchará hacia la Cámara de Diputados en Venustiano Carranza para pedir que se incluya la regulación de la marihuana en la agenda legislativa. Paralelamente, ciudadanos en defensa del Museo Dolores Olmedo se manifestarán frente a Palacio Nacional para pedir la cancelación definitiva del traslado del museo y la conservación íntegra de la colección, incluyendo obras de Diego Rivera y Frida Kahlo.
Apoyo universitario y acción social
Por la tarde, la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM recibirá a madres y padres de los normalistas desaparecidos, mientras que el Frente Alimentario Estudiantil organizará una asamblea para coordinar demandas por comedores escolares dignos y apoyo internacional para Gaza.
Eventos culturales y clima
Además de las movilizaciones, la CDMX ofrece varios eventos culturales importantes: “Leyendas Pokémon Z-A” a las 19:00 horas en la Arena Ciudad de México, “El Rey León” y “Moulin Rouge! The Musical” a las 20:00 horas en el Teatro Telcel y Auditorio Nacional, respectivamente, y conciertos de música clásica y contemporánea en Bellas Artes, Arena Ciudad de México y Palacio de los Deportes.
La temperatura para hoy oscilará entre 23 y 12 grados centígrados con posibilidad de lluvias después de las 14:00 horas, por lo que se recomienda prever posibles encharcamientos que puedan complicar aún más la movilidad.
Recomendaciones y sanciones
Las autoridades hacen un llamado a conducir con respeto y cumplir el reglamento de tránsito, recordando que el artículo 7, fracción II sanciona con multas de hasta 3,394 pesos a los conductores que agresivamente intimiden o maltraten a otros usuarios vialmente, para fomentar un ambiente de sana convivencia.
Con múltiples focos de protesta activos desde temprano, la movilidad en CDMX está complicada, especialmente alrededor de Calzada de las Águilas, Metro Acatitla, la colonia Doctores y el Centro Histórico. Se recomienda a la población planear rutas alternas y monitorear los medios oficiales para evitar retrasos inesperados.