ACTUALIZACIÓN: Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, ha lanzado el programa integral “Vive Libre, Vive Sin Drogas” con el objetivo de combatir las adicciones en la región. En su presentación, Jiménez destacó la importancia del trabajo en equipo entre ciudadanos, iniciativa privada y gobiernos para abordar esta problemática urgente.
El mandatario enfatizó que este programa, que contará con un presupuesto de $25 millones, busca fortalecer la prevención y el combate a las adicciones, mejorando así la calidad de vida de las familias coahuilenses. “Ante la adversidad, no hay fórmula más potente que el trabajo en equipo”, afirmó Jiménez durante la presentación en Arteaga.
La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, también se unió al anuncio, informando que el programa se estructurará en cinco ejes fundamentales: Sensibilización, Prevención, Atención, Profesionalización y Reinserción. “Estamos trabajando para fortalecer entornos libres de adicciones”, subrayó Salinas.
Este programa no solo involucra a diversas dependencias estatales como la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, sino que también contempla la creación de campañas publicitarias y un Chatbot para informar y sensibilizar a la población sobre el consumo problemático de sustancias.
El eje de Atención se enfocará en brindar servicios especializados para dignificar los centros residenciales, mientras que el eje de Profesionalización mejorará las competencias del personal encargado de la salud emocional y adicciones. “Estamos ocupados y preocupados por este tema”, reiteró Liliana Salinas, dirigiéndose a las familias de Coahuila.
El programa “Vive Libre, Vive Sin Drogas” se presenta como una respuesta integral a los desafíos que enfrenta la comunidad, buscando una colaboración activa entre todos los sectores de la sociedad. “Es un llamado a todos los coahuilenses a sumarse a este esfuerzo”, concluyó Jiménez.
Con esta iniciativa, el gobierno de Coahuila se posiciona en la lucha contra las adicciones, buscando un impacto positivo en la vida de miles de ciudadanos en la región.
