Nuevos reportes confirman que hacer maratones de series, libros o películas podría tener un impacto positivo en la memoria y el bienestar emocional. Un grupo de científicos de la Universidad de Georgia en Estados Unidos ha publicado un estudio en la revista Acta Psychologica que destaca cómo este hábito ayuda a los espectadores a recordar las narrativas durante mucho tiempo después de haber terminado, creando así mundos mentales que les permiten enfrentar momentos difíciles.
Los investigadores encontraron que aquellos que disfrutan de maratonear series suelen relacionarse de manera activa con las historias, incluso después de haberlas visto. Según Joshua Baldwin, investigador postdoctoral y autor principal del estudio, “quienes tienen el hábito de hacer maratones de series no lo hacen de forma pasiva, sino que piensan activamente en ellas después”. Este tipo de conexión emocional, según el estudio, podría facilitar el manejo del estrés en la vida cotidiana.
El análisis sugiere que los relatos pueden ayudar a los espectadores a desarrollar su imaginación y fantasía, lo que contribuye a su bienestar mental. Sin embargo, los autores también advierten que los efectos de estas maratones pueden variar según cada individuo, lo que indica la necesidad de investigar más sobre los aspectos positivos y negativos de este comportamiento.
En un mundo donde el entretenimiento se consume de manera rápida y constante, este descubrimiento abre un debate sobre la forma en que interactuamos con las historias y su efecto en nuestra salud mental. La investigación se suma a la creciente evidencia que sugiere que el consumo consciente de contenido puede tener beneficios significativos.
Como resultado, este estudio podría cambiar la forma en que vemos nuestras sesiones de maratón de series y libros, transformándolas en una actividad no solo placentera, sino también beneficiosa para nuestra salud emocional y mental. Estaremos atentos a nuevas investigaciones que profundicen en este fenómeno y cómo puede influir en el bienestar general de los espectadores en México y el mundo.