Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Marcha Federal Universitaria genera tensiones en el Gobierno

Desde Balcarce 50, la sensación de derrota persiste, a pesar de que ya han pasado dos semanas desde las elecciones.

Nuevos reportes confirman que hoy se lleva a cabo la Marcha Federal Universitaria a las 15:00 frente al Congreso Nacional, donde la oposición busca manifestar su rechazo a los vetos gubernamentales sobre los fondos para la Emergencia Pediátrica y las universidades. En el Gobierno, la principal preocupación no es solo la multitudinaria protesta, sino el impacto que un posible revés legislativo tendría en los mercados.

Desde Balcarce 50, la sensación de derrota persiste, a pesar de que ya han pasado dos semanas desde las elecciones. Los funcionarios consideran que la masividad de la marcha no será lo más preocupante, sino el efecto que podría tener sobre la confianza en las políticas del Presidente. “Esto no define nada, es más de lo mismo”, afirmaron fuentes oficiales, minimizando la visibilidad de la protesta.

A pesar de la presión externa, el oficialismo ha transferido $12,500 millones a cuatro provincias en un intento por reconectar con aliados clave. Sin embargo, se anticipa otro “cachetazo” legislativo, ya que incluso con medidas recientes que apuntan a aumentar los fondos para salud, educación, jubilaciones y discapacidad, la respuesta del Congreso podría ser negativa.

Funcionarios como Juan Grabois y Axel Kicillof han instado a la participación en la marcha, mientras que el clima político se calienta con acusaciones de coerción a estudiantes por parte de algunos docentes. El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, ha denunciado que hay un intento de amedrentar a los estudiantes para que se sumen a la movilización.

En medio de este escenario, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, se ha reunido con gobernadores en un intento de suavizar las tensiones. No obstante, en el corazón del oficialismo, se reconoce que las decisiones tomadas bajo la asesoría de Santiago Caputo solo comenzarán a mostrar resultados en octubre, dejando a la administración en una posición vulnerable.

Las expectativas en los mercados son bajas, y un fracaso en la defensa de las políticas del gobierno podría generar un impacto negativo en el riesgo país y los bonos. “Lo que se va a votar mañana en el Congreso no va a ser gratis en riesgo país y bonos”, advirtió un asesor nacional, aumentando la incertidumbre sobre el futuro inmediato.

Con la marcha en marcha y el Congreso a la vista, la presión sobre el gobierno se intensifica, y la lucha política se convierte en un tema de discusión crucial para el país. Los próximos días serán decisivos para el futuro de las políticas públicas y su impacto en la vida de millones de mexicanos.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Salud

John McNamara asegura que el apoyo a Colombia se mantendrá pese a la descertificación en la lucha contra el narcotráfico.

Tecnología

Un tribunal desestima la solicitud de Trump para destituir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook.

Entretenimiento

La tensión entre el Gobierno y los jueces se intensifica por la elección de vocales del CGPJ, con propuestas opuestas.

Tecnología

Un tribunal estadounidense niega el despido de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, por falta de causa justificada

Entretenimiento

Trabajadores del transporte evitan paro en Quito tras acuerdo sobre subsidios de diésel.

Última Hora

La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya destaca avances en su Primer Informe de Gobierno ante 5,000 asistentes en Tampico.

Estilo de Vida

Sudán se niega a aceptar la tregua humanitaria de EE.UU. y aliados, reclamando respeto a su soberanía nacional.

Seguridad

La fiscal general señala que el exceso de velocidad podría ser la causa de la explosión en Iztapalapa.

Entretenimiento

El Gobierno argentino verifica miles de pasaportes defectuosos tras una falla masiva en su emisión.

Política

El SAT accederá en tiempo real a registros digitales y reforzará controles en telecomunicaciones.

Estilo de Vida

El Supremo Tribunal de Brasil condena a Jair Bolsonaro por su intento de golpe de Estado en 2022 tras la victoria de Lula.

Entretenimiento

Miguel Tellado denuncia que el presidente prefirió el cine a votar la reforma laboral.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.