ACTUALIZACIÓN URGENTE: La actriz y presentadora Margarita Rosa de Francisco ha expresado su apoyo a los precandidatos del Pacto Histórico en un mensaje reciente en su cuenta de X, donde destacó la calidad de los aspirantes para las elecciones presidenciales de 2026. Este respaldo ha generado un gran revuelo en la opinión pública.
Margarita Rosa calificó al grupo de precandidatos como una “magnífica cuadrilla” y compartió su sueño de verlos gobernar juntos en el próximo periodo presidencial. “Yo me sueño con que la magnífica cuadrilla de precandidatos del Pacto Histórico gobierne junta en el 2026”, manifestó en su publicación, mostrando así su entusiasmo por un cambio en el liderazgo.
La artista también lanzó un llamado a la unidad de las fuerzas políticas y sociales, afirmando su deseo de que “esas fuerzas y esas mentes” logren unirse para consolidar el cambio político propuesto por la coalición. Este mensaje ha sido interpretado como un apoyo a las políticas actuales del gobierno y ha suscitado diversas reacciones entre sus seguidores.
Entre los comentarios se han encontrado críticas y apoyos. “No la veo a usted en ese sueño… ¿Cómo se sueña?”, expresó un usuario, mientras otros apoyaron la idea de que Carolina Corcho debe liderar. La controversia ha puesto de manifiesto la polarización que existe en el ámbito político colombiano.
Además, Margarita Rosa ha intensificado su respaldo hacia la precandidatura de Carolina Corcho, subrayando la importancia de que una mujer progresista lidere Colombia. La actriz agradeció la oportunidad de escribir el prólogo del libro de Corcho, indicando que la participación ciudadana también se manifiesta a través de acciones concretas como el financiamiento de campañas.
La activista ha sido contundente en su crítica hacia las senadoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia del Centro Democrático, cuestionando la dinámica de poder dentro del partido. En su cuenta de X, De Francisco sugirió que carecen de autonomía frente a las decisiones del “patriarca del partido”.
“Si yo fuera María Fernanda o Paloma me daría mucha rabia que el patriarca del partido me ninguneara”, expresó, enfatizando la necesidad de que las mujeres en la política se emancipen de la dependencia masculina y compitan en igualdad de condiciones.
Estas declaraciones surgen en respuesta al reciente apoyo del expresidente Álvaro Uribe Vélez hacia Uribe Londono, un movimiento considerado por muchos como un desaire a las aspiraciones políticas de las senadoras mencionadas. Margarita Rosa ha defendido la importancia de una representación política femenina que no dependa de respaldos masculinos, instando a las legisladoras a cuestionar las estructuras de poder que limitan su autonomía.
El eco de las palabras de Margarita Rosa se siente en el debate político colombiano, y su postura reafirma su papel como una voz activa en la construcción de consensos progresistas. Este desarrollo es vital en el contexto actual, ya que los ciudadanos buscan alternativas que representen sus intereses en un panorama político cambiante. La comunidad está atenta a cómo estas dinámicas influirán en las próximas elecciones y en el futuro del liderazgo en Colombia.