Marina intensifica auxilios tras inundaciones en Veracruz y Puebla
La Marina de México reforzó las operaciones de ayuda urgente en los municipios afectados por el desbordamiento de ríos en Veracruz y Puebla, movilizando a más de 3,000 elementos navales que han auxiliado hasta ahora a más de 2,700 personas.
En Poza Rica, Veracruz, el desbordamiento del Río Cazones ha provocado una emergencia que mantiene activa a la Marina con 1,236 efectivos desplegados en labores de salvamento y apoyo. Hasta el momento, se han brindado 70 atenciones médicas, realizado 600 traslados a albergues, desazolvado y limpiado cinco vías principales, además de recolectar 5 toneladas de basura acumulada por las inundaciones.
Simultáneamente, en Álamo, la respuesta naval continúa para enfrentar la contingencia causada por el desbordamiento del Río Ídolod. Allí, 450 elementos han atendido 147 auxilios, incluyendo 13 atenciones médicas, despejado tres vías de comunicación y trasladado a 25 personas a refugios temporales.
Emergencia también en Puebla por la Presa Tenango de las Flores
En Huauchinango, estado de Puebla, la presión del desbordamiento de la Presa Tenango de las Flores activó el despliegue de 1,325 marinos, que han proporcionado 393 auxilios y 80 atenciones médicas. Además de despejar cuatro vías, retiraron tres espectaculares y árboles caídos que bloqueaban el paso, restableciendo la circulación en la zona.
Para reforzar las operaciones, el buque ARM Guanajuato (PO-153) se dirige al puerto de Tuxpan con 83 elementos navales de la Brigada de Respuesta a Emergencias, quienes se sumarán a las labores de apoyo en las áreas más afectadas.
“La ayuda a la población afectada por las recientes lluvias y desbordamientos de ríos no se detiene, cuando México llama, la Marina responde”, publicó la Marina en sus redes sociales.
Impacto y próximos pasos
Las lluvias intensas y la ruptura de presas y ríos han provocado una crisis humanitaria inmediata en estas regiones, con miles de habitantes desplazados y en riesgo. La Marina continúa las labores de rescate, traslado a albergues, atención médica y limpieza vial, buscando mitigar el impacto y restablecer servicios esenciales.
Se espera que en las próximas horas, la llegada de más elementos navales y equipo permita ampliar el apoyo y acelerar la recuperación en Veracruz y Puebla.
Los habitantes de las zonas afectadas permanecen a la espera del auxilio mientras las autoridades insisten en mantenerse informados y seguir las indicaciones de protección civil para evitar mayores riesgos.