Marina y FGR aseguran carga millonaria de cigarros, cerveza y droga en Sonora
Esta semana la Armada de México y la Fiscalía General de la República (FGR) lograron un importante aseguramiento de más de 57 mil cigarros, 8,400 latas de cerveza y dosis de cocaína tras un cateo en San Luis Río Colorado, Sonora.
La intervención, realizada en un domicilio de la Colonia Joyas del Parque, fue confirmada mediante un comunicado oficial de la Marina que detalló el aseguramiento de 47 envoltorios con polvo blanco con características similares a la cocaína, así como equipo táctico y una cámara de videovigilancia.
Las autoridades indicaron que los objetos confiscados fueron puestos a disposición de las instancias legales correspondientes para determinar la situación jurídica de lo asegurado.
Operativo crucial en Sonora para combatir el contrabando y el narcotráfico
Este operativo se suma a las acciones recientes contra el contrabando y tráfico ilícito de mercancías en México. Apenas hace un mes, la Policía Estatal de Guanajuato capturó un cargamento de más de 1.6 millones de cigarros con un valor estimado en 2.5 millones de pesos en la ciudad de Salamanca.
“Se aseguraron más de 80 mil paquetes de cigarros cuya procedencia legal no fue acreditada”, señaló Juan Mauro González, secretario de Seguridad de Guanajuato.
El decomiso en Guanajuato refleja la continuidad de las acciones en diferentes puntos del país para proteger la economía local y frenar otros delitos asociados al contrabando.
Implicaciones inmediatas y próximos pasos
El aseguramiento en Sonora representa un duro golpe a las redes de contrabando y al narcotráfico en la frontera norte del país, zona clave para la distribución de mercancías ilícitas.
Las autoridades mantienen la vigilancia reforzada y continuarán con acciones conjuntas entre la Marina, la FGR y fuerzas estatales para detectar y erradicar estos delitos.
Se espera que en las próximas horas se informe sobre avances en las investigaciones y posibles detenciones vinculadas al operativo.
Para los ciudadanos de Sonora y México en general, estos resultados confirman el compromiso de las fuerzas de seguridad para cuidar la economía formal y garantizar la tranquilidad en las regiones fronterizas.
Esté atento a las actualizaciones y siga las recomendaciones oficiales para evitar caer en conductas asociadas al mercado ilegal de productos y sustancias controladas.
