Nuevos reportes confirman que este 1 de septiembre, más de 1.5 millones de estudiantes de educación básica y media superior en Puebla regresan a clases, marcando el inicio oficial del ciclo escolar 2025-2026 que contempla 185 días efectivos de clases. Con la emoción palpable en el aire, familias como la de Claudia Martínez y su hija María Fernanda se preparan para un nuevo año lleno de aprendizajes.
Claudia, acompañada de su madre y su hija, llegó puntual a la misa de las ocho de la mañana en la iglesia de La Concordia, donde se realiza la tradicional bendición de mochilas. Este ritual, que repiten año tras año, simboliza su agradecimiento y la esperanza de que María Fernanda aproveche al máximo su educación. “Hoy vine a pedir para que me vaya bien, para que todo salga bien en la escuela y para que aprenda mucho”, expresó la pequeña con una gran sonrisa.
Durante la misa, el sacerdote destacó la importancia de la cercanía entre padres e hijos, instando a los adultos a ayudar a sus pequeños con las tareas y a los jóvenes a disfrutar de la experiencia escolar. “No solo hagan la tarea por cumplir, sino con dedicación”, dijo el cura, conmoviendo a los asistentes.
La bendición de mochilas es una tradición en las iglesias de la capital poblana, donde cada año, el domingo previo al regreso a clases, se lleva a cabo esta ceremonia que une a las familias en un solo propósito: un ciclo escolar exitoso. En todo el país, más de 29 millones de alumnos se incorporarán a las aulas, incluyendo más de 24 millones en educación básica y media superior y poco más de 5 millones en educación superior.
Con mochilas nuevas, cuadernos por estrenar y la emoción de los primeros días, familias como la de los Martínez dan la bienvenida a un año repleto de oportunidades y nuevas aventuras. La comunidad educativa se une en este inicio de ciclo escolar, recordando que cada paso en la educación es un ladrillo en la construcción del futuro de los jóvenes.
Las autoridades educativas hacen un llamado a padres y estudiantes a aprovechar al máximo este periodo escolar, enfatizando la importancia de la educación como herramienta de desarrollo personal y profesional. Este regreso a clases no solo representa el final de las vacaciones, sino el comienzo de un camino hacia el conocimiento y el crecimiento.
Las emociones están a flor de piel y el compromiso de todos es fundamental para que este nuevo ciclo escolar sea un éxito. ¡Bienvenidos a un nuevo año escolar lleno de aprendizajes y oportunidades!