ACTUALIZACIÓN URGENTE: Más de 1,350 niños y adolescentes migrantes recibirán atención inmediata en Ciudad de México gracias a las nuevas Estaciones Móviles de Asistencia Humanitaria impulsadas por Save the Children México.
Este proyecto, recién anunciado, tiene como objetivo abordar la creciente crisis humanitaria que enfrenta la niñez migrante en el país, en medio de aproximadamente 80,000 solicitudes de asilo en curso, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
Las estaciones móviles ofrecerán agua potable, alimentos, productos de higiene personal y, lo más crucial, acompañamiento psicosocial para mitigar los efectos emocionales que sufren los menores en situación de desplazamiento.
La iniciativa beneficiará también a cerca de 900 padres y cuidadores, quienes recibirán información sobre rutas de protección y recursos esenciales para el bienestar familiar. Save the Children enfatiza que la atención a la infancia migrante es vital para prevenir riesgos como la desnutrición, violencia y explotación.
Además de la asistencia directa, el proyecto incluye la entrega de alimentos a albergues de la Ciudad de México, fortaleciendo su capacidad de atención ante la creciente llegada de población migrante.
Las acciones de Save the Children se complementan con capacitaciones en metodologías de protección infantil y estrategias de empoderamiento comunitario, buscando un impacto sostenible que trascienda la ayuda inmediata.
Con esta estrategia, la organización reafirma su compromiso de colocar a la niñez en el centro de la respuesta humanitaria, trabajando junto a diversas instituciones y comunidades para construir entornos más seguros y con oportunidades para quienes han tenido que dejar sus hogares.
El esfuerzo conjunto de Save the Children y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días busca no solo ofrecer asistencia puntual, sino también garantizar que la ayuda esté acompañada de estrategias que contribuyan al bienestar emocional y psicológico de los migrantes más jóvenes.
Este desarrollo es vital en un contexto donde la migración y el asilo se han vuelto una realidad apremiante en México, haciendo que la atención a la infancia sea más crucial que nunca. Las comunidades y organizaciones están llamadas a unirse para asegurar que estos niños y adolescentes reciban el apoyo que tanto necesitan.