Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Más de 1,800 personas desaparecidas en México tras desastres naturales

Revelan que en 2020 hubo 633 desapariciones por desastres naturales en México, récord histórico.

Autoridades confirman que más de 1,800 personas han desaparecido en México tras catastróficos fenómenos naturales desde 1952, una cifra alarmante que refleja la crisis aún vigente en zonas vulnerables.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), el año con el mayor número de reportes fue 2020, con 633 desapariciones relacionadas con desastres naturales, un récord histórico que supera con mucho otros años. Este incremento coincide con fenómenos climáticos extremos y sin precedentes que afectaron diversas regiones del país.

Entre los estados con más casos destaca Michoacán, donde se concentran 1,857 desapariciones, equivalente al 80% del total registrado por el RNPDNO, principalmente vinculadas a incendios forestales que azotaron al estado y a otros como Baja California, Jalisco, Guerrero y Quintana Roo. Aunque la base de datos no detalla las circunstancias específicas de cada caso, la cifra revela la gravedad de la situación y la vulnerabilidad de las comunidades afectadas.

Más recientemente, las lluvias e inundaciones en cinco estados de la región de La Huasteca han dejado un saldo crítico de 70 muertos y 72 desaparecidos, según reportes actualizados al 15 de octubre. El estado más afectado en número de fallecidos es Veracruz con 30, seguido de Hidalgo (21), Puebla (18) y Querétaro (1). En desaparecidos, Hidalgo encabeza con 49 casos, especialmente en los municipios de Tianguistengo (17) y San Bartolo Tutotepec (14), mientras Veracruz reporta 18 y Puebla cinco.

Desaparecidos sin denuncias ni seguimiento

Luz Hernández, residente en la Sierra Norte de Puebla, recuerda la historia de un vecino desaparecido por un deslave hace 26 años sin que nadie reportara su ausencia. Esta situación refleja una constante histórica: la falta de denuncias formales tras desastres naturales complica la contabilidad real y limita la respuesta oficial.

“No, nadie lo reportó, no sabíamos de eso de poner denuncias. Era y es un pueblo, lo que queríamos era salir de lo que pasó y pues cada quien hizo lo que pudo”, comenta Luz, apuntando al desconocimiento sobre procedimientos que aún persiste en comunidades rurales.

Respuesta oficial y apoyo a damnificados

Claudia Sheinbaum, Presidenta de la Ciudad de México, informó que desde hace una semana se activó el Comité de Emergencias para atender la devastación causada por las lluvias en la región. El gobierno federal implementó un sistema para mapear caminos bloqueados y coordinar la ayuda con fuerzas armadas desplegadas en la zona.

“A una semana de estos acontecimientos podemos decir que estamos trabajando en todos lados y aquellas personas damnificadas, decirles que a todas les vamos a ayudar, que nadie se va a quedar sin el apoyo”

Asimismo, anunció que esta misma semana arrancará la entrega de apoyos para viviendas dañadas y se evaluará la reubicación de población en zonas de riesgo para evitar tragedias futuras.

¿Qué sigue?

Ante la reiterada ausencia de denuncias y el aumento en desapariciones por fenómenos naturales, las autoridades llaman a la población a reportar cualquier caso de persona ausente al número 079, donde recibirán apoyo y asesoría inmediata.

Este llamado urge en un contexto donde la emergencia climática impacta con mayor violencia y frecuencia al país, dejando no solo daños materiales, sino un número alarmante de familias sin respuestas ni sus seres queridos localizados.

El panorama actual demanda una mejora en protocolos de emergencia, una respuesta más coordinada y urgente que incluya no solo rescates sino seguimiento de personas desaparecidas para evitar que cientos queden en el olvido tras cada desastre natural.

Te recomendamos

Nacional

El SMN advierte sobre lluvias intensas y condiciones extremas para varias regiones del país

Última Hora

Más de 38 mil viviendas dañadas en 72 municipios tras lluvias intensas del 6 al 9 de octubre.

Última Hora

El físico Agustín Fernández Mallo afirma que solo el ser humano tiene conciencia real de la muerte y su impermanencia.

Última Hora

Colectivos denuncian deuda sistémica que cuesta vidas y dignidad 72 años después del voto femenino en México.

Última Hora

Congreso aprueba Ley de Ingresos 2026 con deuda neta interna récord de 1.7 billones de pesos.

Política

Expertos advierten sobre los riesgos de la nueva medida del SAT para el acceso a datos digitales.

Última Hora

Gobierno y refresqueras reducen impuesto IEPS a bebidas con edulcorantes no calóricos a 1.5 pesos por litro.

Deportes

Los Dodgers se enfrentan a los Brewers por el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Última Hora

La Feria del Pan en Morelia reúne a panaderías locales con variedad de panes tradicionales.

Última Hora

El IFT oficializa su cierre y dejará de atender usuarios a partir del 17 de octubre de 2025.

Nacional

942 usuarios siguen sin electricidad en la Sierra Norte de Puebla por los daños de la tormenta "Jerry"

Deportes

Las Panteras enfrentan a Soles en un crucial partido que definirá su futuro en la liga.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.