En los próximos dos años, más de 30 ciudades en España implementarán restricciones de circulación para vehículos que tengan la etiqueta B de la DGT. Este cambio significativo afectará a casi 10 millones de coches diésel matriculados entre 2006 y 2015, así como a los de gasolina anteriores a 2007. A continuación, exploramos esta situación y enumeramos las ciudades que se verán afectadas.
La razón detrás de estas restricciones son las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), diseñadas para mejorar la calidad del aire. Este esfuerzo busca cumplir con los objetivos establecidos por la Ley de Cambio Climático, la cual se formuló en 2023. A partir de 2026 y hasta 2028, ciudades como Bilbao, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca y San Fernando endurecerán el control sobre estos vehículos.
La Ley 7/2021, de 20 de mayo, sobre cambio climático y transición energética, obliga a los municipios con más de 50,000 habitantes a establecer ZBE si se superan los valores límite de contaminación. Las ZBE son áreas definidas por las administraciones públicas donde se aplican restricciones de acceso y circulación de vehículos para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Aunque la implementación estaba prevista para antes de finalizar 2023, su activación se está llevando a cabo de manera progresiva. Por ejemplo, Bilbao fue la primera gran ciudad en extender su ZBE a todos los vehículos con etiqueta B, prohibiendo su acceso en días laborables de 7:00 a 20:00 horas. En el Distrito Centro de Madrid, la ZBEDEP ya aplica restricciones a vehículos con etiqueta B desde 2023. Ciudades como Málaga y Palma planean ampliar los horarios de prohibición a partir de 2027.
En Cataluña, se anticipa que será la comunidad más restrictiva. A partir de 2028, todas sus ZBE prohibirán la circulación de vehículos con etiqueta B, lo que afectará al 35% de los coches matriculados en la región. Este plan está respaldado por el Plan de Calidad del Aire de la Generalitat, que permite activar protocolos anticontaminación a partir de 2026, limitando el acceso de coches diésel y de gasolina anteriores a 2015 en más de 25 municipios.
Actualmente, hasta 10 ciudades ya han implementado restricciones horarias o prohibiciones de acceso. Estas incluyen:
- Bilbao
- Madrid (Distrito Centro)
- Getafe
- Estepona
- Málaga
- Palma de Mallorca
- San Sebastián
- San Fernando
- Las Palmas de Gran Canaria
- Barcelona (ZBE Rondas)
Otras ciudades como Valencia, Sevilla, Córdoba, Pontevedra, A Coruña, Badalona, Rivas-Vaciamadrid, Sant Cugat del Vallès, Zaragoza, Murcia, Granada, Valladolid, Burgos, Gijón, Santander, Pamplona, Toledo, Vigo, Tarragona y Elche también prevén implementar estas medidas antes de 2028.
En resumen, la expansión de las Zonas de Bajas Emisiones en más de 30 ciudades españolas representa un compromiso por parte de las administraciones para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones, aunque plantea desafíos para los conductores que deben considerar la renovación de sus vehículos.
