Multitudinario desfile de Xantolo 2025 ilumina San Luis Potosí con tradición y alegría
Más de 10 mil personas se congregaron este sábado en la avenida Venustiano Carranza para vivir uno de los eventos culturales más emblemáticos y esperados en San Luis Potosí: el desfile de Xantolo 2025. La ciudad se transformó en un espectacular río de colores, música y tradición que celebró la identidad y la memoria del Día de Muertos.
Desde las 17:00 horas, miles de familias llenaron la vialidad extendiéndose desde la glorieta Francisco González Bocanegra hasta el Centro Histórico, para admirar las comparsas, carros alegóricos y danzas típicas que evocaron la riqueza cultural de la Huasteca potosina. En total desfilaron más de 4 mil participantes distribuidos en 52 contingentes que conjuntaron estudiantes, trabajadores estatales y particulares, además de invitados especiales como contingentes de la Ciudad de México y Brasil, país invitado.
SEER destaca con mil 300 participantes y mensajes sobre vida y muerte
Uno de los momentos más emocionantes fue el paso del contingente del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), que reunió a más de mil 300 participantes entre estudiantes, docentes y personal administrativo. Con trajes coloridos y mensajes profundos sobre la relación entre la vida y la muerte, su representación brilló intensamente ante la multitud.
Martín Rodríguez Ramírez, director general del SEER, resaltó el esfuerzo conjunto y el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para que este espectáculo cultural se realice con éxito y alcance una magnitud sin precedentes.
Por su parte, Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, subrayó la importancia de preservar y fortalecer esta tradición ancestral. Invitó a la población a continuar disfrutando del Festival Xantolo, especialmente en la Plaza del Carmen, donde estudiantes exhibieron altares y elaboradas obras de catrinas que reflejan el profundo respeto por el legado cultural.
Xantolo reafirma la identidad potosina y el orgullo regional
Durante cerca de tres horas, las familias potosinas aplaudieron con entusiasmo cada comparsa. Los aromas del incienso y las flores de cempasúchil envolvieron el ambiente y alentaron un sentido de comunidad y celebración que trascendió generaciones.
El desfile de Xantolo en la avenida Carranza se erigió como un acto colectivo de identidad, orgullo regional y renovación cultural. No solo fue un espectáculo visual impresionante, sino un mensaje vivo que invita a las nuevas generaciones a valorar y mantener viva esta tradición.
Entre los proyectos que complementan el impulso cultural y social del estado destacan también el desarrollo del Parque Tangamanga III y la construcción de nuevas carreteras en la Huasteca y el Altiplano, que reafirmarán la conectividad y la oferta turística en la región.
San Luis Potosí vivió una noche mágica con un desfile que pasó de lo folklórico a lo monumental, dejando grabada en miles de corazones una experiencia que une historia, cultura y vida.
































































