Nuevos reportes confirman que la Alameda Central en la CDMX se ha convertido en un centro comercial ilegal, con más de 50 vendedores ambulantes que obstruyen el paso en la avenida Juárez. Estos comerciantes, que ofrecen productos chinos como labiales, termos y mochilas, han estado instalados en el área desde hace más de dos años, extendiéndose desde la calle Revillagigedo hasta el Eje Central.
La situación ha generado un gran descontento entre los peatones, quienes deben sortear los puestos que incluso están colocados en doble fila, dificultando el tránsito y creando un panorama caótico en la zona. Los vendedores son abastecidos por personas en bicimotos que transportan mercancía desde la Friki Plaza y la Plaza de la Tecnología.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, anunció el lunes que se llevará a cabo un reordenamiento del comercio en la avenida Juárez y la Alameda Central, similar al realizado en Reforma, que se implementará una vez finalizada la Fiesta de las Culturas en el Zócalo capitalino. Este plan busca regularizar la actividad comercial y aliviar la congestión en la zona.
Sin embargo, la situación se complica aún más, ya que a pesar de que los comerciantes de la Alameda tienen un acuerdo con el gobierno para no vender los martes, más de 40 feministas continúan ofreciendo sus productos ese día, lo que ha sido calificado como injusto por los vendedores ambulantes.
Este reordenamiento se presenta como una medida urgente para abordar el creciente problema del comercio informal en el centro de la ciudad, un tema que ha generado preocupación entre los ciudadanos y las autoridades. Se espera que en los próximos días se realicen operativos para hacer cumplir las nuevas regulaciones, lo que podría cambiar la dinámica de la zona.
Los medios y la ciudadanía estarán atentos a los avances de esta situación, que puede tener un impacto significativo en la imagen y la funcionalidad de una de las áreas más emblemáticas de la capital mexicana.
