La ONU se declara horrorizada tras la operación policial más letal en Río de Janeiro, que dejó al menos 64 personas muertas en favelas de la ciudad brasileña, confirmó la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
La brutal acción contra el grupo criminal Comando Vermelho tuvo lugar el martes y terminó con múltiples víctimas, incluidas varias personas de las fuerzas de seguridad. Esta cifra la convierte en la operación policial con más muertos en la historia reciente de Río.
ONU exige investigaciones urgentes y respeto al Derecho Internacional
El organismo internacional calificó la situación de “horrorizante” y alertó sobre una tendencia preocupante de consecuencias letales en operativos policiales dentro de comunidades marginadas.
“Las autoridades deben respetar en todo momento el Derecho Internacional y realizar investigaciones rápidas y efectivas”, señaló la ONU en un comunicado oficial.
Según datos oficiales, la Policía Federal brasileña ha ejecutado cerca de 180 operaciones en Río de Janeiro este año, de las cuales 24 estaban relacionadas con tráfico de drogas y armas. Estas acciones frecuentes reflejan la complejidad y violencia persistente en las favelas.
Reunión presidencial para coordinar respuesta
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que este miércoles sostendrá una reunión con varios ministros para abordar las consecuencias del operativo y definir nuevas estrategias gubernamentales. La reunión será clave para seguir de cerca la investigación y la seguridad en la región.
Esta tragedia vuelve a poner en el centro el debate sobre el uso excesivo de la fuerza en zonas vulnerables, donde la violencia entre autoridades y grupos criminales afecta directamente a la población civil. La comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos observan con alarma el desarrollo de los hechos.
Para México, este caso es un recordatorio de los desafíos compartidos en el combate contra el crimen organizado y la necesidad de garantizar protocolos humanitarios y legales en operaciones policiales.
Seguiremos informando a medida que se revelen más detalles oficiales y se avance en las investigaciones. La situación en Río de Janeiro sigue siendo crítica y requiere atención urgente por parte de las autoridades brasileñas y la comunidad internacional.































































