El tradicional Tianguis de Los Muertos se encuentra en fase de preparación para su próxima edición, programada del 17 de octubre al 2 de noviembre, según lo informó Israel Díaz García, director de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales del Municipio de Aguascalientes.
El evento contará con más de 900 espacios destinados a comerciantes, que incluirán puestos de alimentos, juegos mecánicos y venta de artículos variados. Díaz García enfatizó que estos espacios son refrendos de los lugares que ya fueron asignados en años anteriores, y no se están otorgando permisos nuevos para este año.
El procedimiento establece que, en caso de enfermedad o algún impedimento del titular del permiso, se puede suspender temporalmente la actividad. En tales casos, los espacios pueden ser asignados de forma temporal a personas en la lista de espera, aunque esta situación es poco común.
El Tianguis se instalará frente al Panteón de la Cruz, sobre la avenida de Los Arellano, manteniendo la tradición de ediciones pasadas. Aproximadamente el 75% de los puestos estarán dedicados a la venta de alimentos, mientras que el restante 25% ofrecerá artículos diversos relacionados con la celebración.
La mayoría de los comerciantes son locales, aunque se permite la participación de algunos vendedores de otros estados que han obtenido permisos previos. “Hay gente que viene de Tlaxcala, de Puebla y de otros lugares, que ofrecen productos tradicionales, especialmente pan de muerto. También contamos con la presencia de comunidades indígenas que traen flores, rosas y coronas, elementos tradicionales que no son fáciles de encontrar en Aguascalientes“, añadió Díaz García. Este segmento de comerciantes foráneos representa entre el 10 y el 12 por ciento del total de participantes.
