ACTUALIZACIÓN: Médicos del Hospital II de Pucallpa han realizado una operación histórica al extirpar un tumor cerebral de 400 gramos a una paciente de 50 años, marcando un hito en la medicina de la Amazonía peruana.
La intervención quirúrgica, que duró más de cinco horas, fue llevada a cabo por el neurocirujano Dr. Omar Galván Ramírez y su equipo, usando tecnología de punta como un neuronavegador para garantizar la precisión y seguridad del procedimiento.
La paciente, Idalita Chauca Narvaéz, originaria de la comunidad nativa Santa Teresa, acudió inicialmente a EsSalud Huaánuco por intensos dolores de cabeza y episodios de pérdida temporal del habla. Tras la evaluación, fue referida a Pucallpa para someterse a esta compleja cirugía.
“Fue una operación de alta complejidad, pero gracias al compromiso de todos logramos un desenlace favorable. Hoy la paciente está estable y en proceso de recuperación”, afirmó el Dr. Galván.
Idalita, ahora en recuperación, expresó su profunda gratitud hacia el equipo médico, diciendo: “Gracias por devolverme la alegría”, mientras sus familiares celebraban el éxito de la operación.
Este avance se enmarca dentro de los esfuerzos de EsSalud por incrementar la producción asistencial y ofrecer cirugías especializadas en diversas regiones del país, proporcionando atención de calidad a los asegurados.
El director de la Red Asistencial EsSalud Ucayali, Dr. Tomás Santana Téllez, destacó la importancia de este logro: “Este tipo de intervenciones reafirman la capacidad de nuestros médicos y el compromiso de EsSalud con la vida y el bienestar de nuestros asegurados”.
El uso de tecnología avanzada en esta operación es un avance significativo para la atención médica en la región, permitiendo a los especialistas realizar procedimientos que antes requerían traslados a Lima, lo que podría significar demoras críticas para los pacientes.
Este caso resalta el desafío que representan los tumores cerebrales, cuya detección temprana es crucial para el tratamiento efectivo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la incidencia de tumores cerebrales está en aumento, siendo más comunes en adultos, aunque pueden afectar a personas de cualquier edad.
La exitosa operación de Idalita no solo representa una victoria personal, sino que también establece un precedente para futuras intervenciones en la región, fortaleciendo la confianza en los servicios médicos locales y mostrando el compromiso de EsSalud en la descentralización de la atención médica en Perú.
