Memo Ríos under fire for controversial joke on adults’ pension program
El comediante mexicano Memo Ríos desató una fuerte polémica en redes sociales tras publicar un chiste considerado insensible sobre la pensión para adultos mayores, uno de los programas sociales clave del gobierno mexicano en la Cuarta Transformación.
En su cuenta oficial de Facebook, bajo el nombre Memocurrencias, Memo Ríos publicó un mensaje que fue percibido como una crítica hacia la Pensión del Bienestar, fondo destinado a personas mayores de 65 años para brindar un apoyo económico bimestral de 6,000 pesos mexicanos. El comediante escribió:
“Filosofía del flojo: Tengo 65 años, soy soltero, vivo en la casa de mis padres que me heredaron y también dinero. Un solo día no he tenido que trabajar en mi vida y ahora me compensan con la pensión del Bienestar. ¡Esto es vida! Aplausos para mí.”
Este comentario provocó reacciones divididas que rápidamente se viralizaron, convirtiendo el tema en tendencia en México. Por un lado, hubo usuarios que condenaron el comentario, acusando al comediante de faltar al respeto a los adultos mayores y a un programa oficial impulsado originalmente por el presidente Andrés Manuel López Obrador y actualmente mantenido por la administración de la presidenta capitalina Claudia Sheinbaum.
Un usuario expresó indignación:
“O sea que hay que quitarle su pensión a nuestros viejitos nomás porque tuviste la suerte de heredar todo eso. Estás todo pnd*j*.”
Otro agregó:
“Nuestros viejitos merecen una vejez digna.”
Sin embargo, también hubo apoyo hacia Memo Ríos. Algunos usuarios destacaron que la pensión representa un merecido reconocimiento para aquellos abuelos que han trabajado toda su vida y ahora disfrutan de un apoyo económico que mejora su calidad de vida.
Hasta el momento, Memo Ríos no ha emitido ninguna declaración oficial para aclarar si su post buscaba una sátira o una crítica directa al programa de pensiones. La polémica sigue desarrollándose y mantiene el debate sobre la percepción social del apoyo a los adultos mayores.
¿Qué está en juego con el debate sobre la Pensión del Bienestar?
La Pensión del Bienestar es uno de los programas sociales más significativos del actual gobierno mexicano. Atiende a millones de adultos mayores con entregas económicas bimestrales para mejorar su calidad de vida y apoyar su dignidad en la vejez. Por eso, cualquier comentario crítico genera una fuerte respuesta pública.
Esta polémica refleja tensiones sociales sobre la percepción del trabajo, la herencia, y la justicia social en México. También resalta la sensibilidad de temas que involucran a grupos vulnerables como los adultos mayores.
La discusión continúa en las redes y en medios digitales, donde millones de usuarios mexicanos ya están participando activamente en el debate por el respeto hacia los pensionados y la legitimidad de la ayuda económica.
En las próximas horas, la expectativa crece para ver si Memo Ríos dará una explicación o pedirá disculpas, en un momento en el que este tipo de apoyos sociales están bajo la lupa de la opinión pública y la política nacional.