Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

México enfrenta nuevo brote urgente del gusano barrenador tras años de control

Más de 800 casos de gusano barrenador detectados en Yucatán mientras crece la alarma sanitaria en México.

Nuevo brote de gusano barrenador alarma a autoridades sanitarias en México

Las autoridades mexicanas enfrentan un incremento alarmante de casos de gusano barrenador, el cual está causando graves daños en la salud pública y en la economía ganadera. En particular, se reportaron más de 800 casos detectados en Yucatán, lo que ha generado una emergencia epidemiológica y preocupación nacional por la posible expansión de esta plaga.

Este insecto, conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax, es considerado un devorador de tejidos vivos que afecta a animales y humanos, penetrando silenciosamente en heridas abiertas. Aunque el país había sido declarado libre de esta enfermedad desde 1991, recientes brotes en varios estados, incluyendo Nuevo León y zonas fronterizas con Centroamérica, han obligado a revisitar estrategias de control.

Reapertura de planta de moscas estériles en Chiapas para frenar la plaga

El gobierno mexicano trabaja en la reintroducción de la planta productora de moscas macho estériles en Chiapas, clave para combatir la proliferación de la plaga mediante liberaciones biológicas. Esta instalación estuvo en funcionamiento hasta su cierre en 2013 y su reapertura se prevé para el próximo año en el municipio de Metapa, cerca de la frontera con Guatemala.

La técnica del insecto estéril, que ya fue exitosa en Estados Unidos y México anteriormente, consiste en liberar moscas macho infertiles para reducir la población hembra que pone huevos en heridas expuestas. Sin embargo, la dependencia actual de plantas biofábricas en Panamá y el descuido en los controles fronterizos han facilitado la reintroducción del gusano barrenador en territorio mexicano.

Impacto social y llamado a la acción inmediata

Si bien el impacto más grande se siente en el sector ganadero, el gusano barrenador también afecta a mascotas y personas, con reportes confirmados de 23 casos en humanos. La situación es especialmente crítica para personas en situación de calle, quienes no cuentan con protección adecuada y atención médica oportuna.

Especialistas y exfuncionarios como la exdiputada Silvia América López Escoffié han exigido campañas intensivas de información pública en estados afectados, principalmente Yucatán, para alertar sobre la vigilancia necesaria ante cualquier herida sospechosa en humanos y animales domésticos. Además, piden atención urgente para garantizar el control sanitario en las garitas migratorias al sur del país.

Estados Unidos cierra mercado para ganado mexicano y la presión crece

El brote también ha tenido repercusiones internacionales, pues las autoridades estadounidenses decidieron cerrar temporalmente la importación de ganado mexicano para evitar la propagación del gusano barrenador. Esto representa un duro golpe económico para los productores nacionales y aumenta la presión para acciones contundentes.

El gobierno federal, en coordinación con las autoridades estatales y organismos internacionales, ha activado planes de vigilancia epidemiológica y protocolos de emergencia para detectar y tratar focos activos. Sin embargo, sin la planta en operación y la cooperación integral de los países de Centroamérica, la batalla contra esta enfermedad es mucho más difícil.

¿Qué sigue? Prevención, vigilancia y respuesta coordinada

La expectativa está puesta en la reapertura de la planta estéril en Chiapas, que se estima disponible para el próximo año, y en el fortalecimiento inmediato de acciones preventivas en municipios fronterizos y regiones vulnerables. De manera paralela, se impulsa una campaña masiva de salud pública para informar a la población sobre los riesgos y las medidas básicas de atención.

En un escenario donde la expansión del gusano barrenador puede causar estragos tanto en la salud humana como en la ganadería, la acción rápida y coordinada es indispensable para evitar un desastre de mayor escala.

“La atención inmediata a este brote y una campaña pública contundente dejarán una huella histórica en la salud pública del país,” aseguró la exdiputada Silvia América López Escoffié.

La comunidad nacional debe estar alerta, especialmente quienes conviven con mascotas, trabajan en la ganadería o viven en zonas rurales y pobreza extrema. La amenaza del gusano barrenador es real y la lucha contra él es ahora una prioridad urgente para México.

Te recomendamos

Última Hora

La directora de “México, ¿cómo vamos.

Seguridad

La artista Susana Zabaleta fue víctima de extorsión y robo en su casa mientras estaba de vacaciones.

Política

La iniciativa para regular el agua en México busca garantizar acceso y sostenibilidad.

Deportes

Astros de Jalisco logra un triunfo crucial ante Diablos Rojos en la Final de Zona.

Última Hora

“Estas bases guían nuestra acción para redirigir el camino de la humanidad hacia la prosperidad compartida ”, subrayó.

Seguridad

Luz María Zarza destaca la necesidad de integrar la perspectiva de género en la justicia para proteger a las mujeres

Deportes

Alejandro Fernández, Carlos Santana y Maná confirmados para el Mundial 2026 en Jalisco, pero no cantarán el tema oficial

Economía

El gobernador Jiménez celebra el lanzamiento del nuevo portafolio de RAM en Saltillo

Última Hora

Manolo Jiménez destaca que en Coahuila se fabrican las mejores camionetas RAM para México y el mundo.

Última Hora

En el interior del vehículo se hallaron 1,154 kilos de metanfetamina, 3.

Entretenimiento

La película de Chainsaw Man ha sido bien recibida por la crítica en su estreno en México.

Seguridad

Víctor Álvarez Puga está detenido en un centro migrante de Miami, acusado de lavado de dinero.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.