Gran éxito para México GP pese a la ausencia de Sergio Pérez en la carrera
El Gran Premio de México 2025 superó una prueba crítica al mantener llenas sus tribunas a pesar de no contar con la presencia del piloto mexicano Sergio Pérez en la parrilla de salida. La edición en el Autódromo Hermanos Rodríguez reunió a 400 mil fans durante los tres días del evento, demostrando la vigencia de esta icónica carrera internacional.
Sin embargo, la ausencia del piloto tapatío sí dejó una fuerte huella en la inversión publicitaria. Organizaciones y patrocinadores decidieron reservar su presupuesto para la Copa Mundial de Fútbol 2026, que tendrá sedes en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. La imagen de Checo, que usualmente dominaba posters y anuncios espectaculares, no apareció en esta edición, confirmaron fuentes internas de la organización mexicana.
Actividades limitadas y experiencias reducidas apagaron el ambiente
Varios asistentes reportaron la falta de los tradicionales desfiles previos, conciertos tras el podio y eventos paralelos que solían animar la experiencia en años anteriores. “Esto es un evento sold out gracias a Checo. El viernes, por ejemplo, el Foro Sol estaba mucho más vacío que el año pasado”, relató en entrevista el piloto mexicano Patricio O’Ward, quien percibió claramente la ausencia de público durante la Práctica Libre 1.
Aun así, la organización reitera que el Gran Premio pasó su “prueba de fuego” y ya prepara la siguiente edición para 2026, anticipando el regreso de Pérez a la pista. Recientemente se lanzó el póster oficial de la competencia del próximo año y se anunció que la preventa para clientes del banco patrocinador arrancará el 10 de noviembre, mientras que la venta general comenzará el 12 de noviembre.
Los precios anunciados para 2026 van desde 3,900 pesos para la grada 2A hasta un máximo de 61,750 pesos en áreas exclusivas como Box Main + Speed Lounge, sin cargos por servicio incluidos.
Impacto en la pelea por el campeonato y ambiente dentro del paddock
En lo deportivo, el México GP 2025 marcó un cambio decisivo en la pelea por el título mundial. Lando Norris se coronó ganador, arrebatándole el liderato a su coequipero en McLaren, Oscar Piastri, con solo un punto de diferencia. Norris dominó desde la pole position, capeando con éxito la presión de Ferrari y Max Verstappen, quien se vio atrapado en el tráfico detrás.
Según el campeón mundial 1997 Jacques Villeneuve, la balanza está ahora inclinada para Norris, quien cuenta con el apoyo completo del equipo: “El verdadero rival es Lando, no Oscar”, explicó al ser consultado sobre la pelea entre Piastri y Verstappen.
Ambiente vivo y rumores en el paddock
El evento también estuvo cargado de movimientos y conversaciones clave: Jean Alesi tuvo diálogos prolongados con Jack Doohan, mientras que Diego Menchaca, manager de Yuki Tsunoda, negoció con directivos de Red Bull. También llamó la atención la presencia de Dan Towriss, dueño del Cadillac F1 Team, en reuniones con autoridades de la FIA. Otro protagonista fue Otmar Szafnauzer, exjefe de Pérez en Racing Point, quien trabaja muy de cerca con la FIA para crear un nuevo equipo de Fórmula 1.
Lo que viene: descanso y próximos eventos
Tras este intenso fin de semana, la Fórmula 1 tendrá una semana de descanso mientras se prepara para la próxima carrera en Brasil el 9 de noviembre. Paralelamente, la atención se moverá a Phoenix, donde la NASCAR definirá sus campeones de temporada y cerrará finales decisivas en sus tres series nacionales.
Este México GP 2025 prueba que aunque Checo no estuvo en la pista, la pasión y la base del evento siguen fuertes, apuntando a nuevas ediciones con ambición renovada y la expectativa de su regreso para 2026.































































