Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

México reduce 57% decomisos de fentanilo en frontera norte

no habría registrado esta reducción histórica”, afirmó.

ACTUALIZACIÓN URGENTE: México ha logrado una impresionante reducción del 57% en los decomisos de fentanilo en su frontera norte, según lo revelado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en una reunión clave con legisladores de Morena.

Durante la Tercera Reunión Plenaria de Morena en San Lázaro, Ebrard enfatizó que este avance se debe a un refuerzo en los controles y una colaboración bilateral efectiva, destacando la importancia de estos esfuerzos en el combate al tráfico de drogas. “Sin la ayuda de México, EE.UU. no habría registrado esta reducción histórica”, afirmó.

El impacto de estos resultados es significativo, ya que no solo afecta la seguridad en la frontera, sino que también refleja el compromiso del gobierno mexicano en la lucha contra el narcotráfico. Ebrard subrayó que esta política es parte de un esquema más amplio que incluye la erradicación de la pobreza, señalando que más de 13 millones de mexicanos han salido de la pobreza, logrando un “éxito rotundo” en 13 estados.

En su exposición, Ebrard también reveló que México se consolidó en 2024 como el principal exportador y socio comercial de Estados Unidos, superando a China y Canadá. Además, la economía mexicana ocupa ahora la posición 17 entre las más complejas del mundo, lo que demuestra su diversificación productiva.

El secretario abordó otros temas relevantes como el crecimiento educativo y el desarrollo tecnológico, mencionando que actualmente hay 5.3 millones de estudiantes en educación superior en el país. Ebrard también destacó el desarrollo de un “ChatGPT mexicano”, que ha atraído cerca de 9 mil millones de dólares en inversiones directas.

La diplomacia también fue un punto central en su discurso, donde mencionó las conversaciones efectivas de la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente Donald Trump, que han llevado a acuerdos cruciales en seguridad fronteriza y la suspensión de aranceles.

Concluyendo su presentación, Ebrard enfatizó el auge de la innovación nacional y el fenómeno del nearshoring, que posiciona a México como un centro estratégico para las cadenas de suministro globales, lo que podría transformar la economía mexicana en los próximos años.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, reconoció a Ebrard como una “pieza clave de la Cuarta Transformación”, lo que marca un hito en la agenda política y económica del nuevo periodo de sesiones legislativas.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Los próximos pasos serán cruciales para mantener la tendencia de reducción en el tráfico de fentanilo y avanzar en la política económica del país, lo que podría tener un impacto duradero en la seguridad y bienestar de los mexicanos.

Te recomendamos

Última Hora

Es importante estar al tanto de las actualizaciones y recomendaciones que se emitan en las próximas horas.

Tecnología

A partir del 15 de septiembre, familias podrán registrar a sus hijos para recibir 1,900 pesos bimestrales.

Entretenimiento

Este 31 de agosto, se prevén lluvias intensas y temperaturas de hasta 45 °C en varias regiones del país.

Economía

La recuperación de la rana de patas rojas desafía los efectos del muro de Trump en la vida silvestre.

Tecnología

A partir del 15 de septiembre se abrirá el registro para la Beca Rita Cetina, con apoyo de 1,900 pesos bimestrales.

Entretenimiento

El buque de guerra estadounidense USS Lake Erie navega hacia el Caribe, intensificando la tensión con Venezuela.

Tecnología

La titular de Gobernación llama a dejar atrás el viejo orden con una reforma electoral histórica.

Deportes

Julián Quiñones responde con un golazo tras ser excluido de la convocatoria de Javier Aguirre para la fecha FIFA.

Última Hora

"Pensarían que la gente diría ‘el principal problema es la seguridad’.

Última Hora

Este movimiento sin precedentes en la región marca un aumento dramático de las tensiones entre EE.

Última Hora

"Creemos que es la máxima expresión de que ya se perdió todo lo que nos caracteriza como humanos", continuó.

Tecnología

La CFE lanza su servicio de internet móvil con paquetes desde 95 pesos al mes en México.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.