Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

México registra el día con menos homicidios dolosos en 7 años y golpe millonario al narco

El pasado jueves fue el día con menos homicidios dolosos en México desde 2018 con solo 37 casos registrados.

El pasado jueves 25 de septiembre en México se registró la cifra más baja de homicidios dolosos en los últimos siete años, con un total de 37 casos a nivel nacional, confirmaron autoridades federales. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, reportó que este día rompió con la tendencia histórica de violencia, dejando también a 16 estados sin víctimas fatales.

Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este dato como un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado. La mandataria federal informó que, en agosto, los homicidios dolosos disminuyeron un 30% en comparación con el mismo mes del año pasado y desmintió afirmaciones de que se están dejando de reportar casos en el país.

Estados con menos y más violencia

Las entidades sin homicidios reportados incluyen a la Ciudad de México, Chiapas, Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, entre otros. Mientras, cinco estados registraron sólo un caso: Baja California, Colima, Jalisco, Tabasco y Tamaulipas.

Sin embargo, la violencia se concentró principalmente en algunas regiones con alta incidencia criminal tradicional, como Guanajuato, que encabezó la lista con seis víctimas, seguido por Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos y Sinaloa, con entre dos y tres cada uno.

Golpe millonario a la delincuencia organizada

Las operaciones federales realizadas el mismo día del récord de homicidios tuvieron un impacto económico estimado en más de mil 345 millones de pesos para las estructuras de la delincuencia organizada.

En Sinaloa, cateos en inmuebles ubicados en Culiacán, Elota y San Ignacio permitieron la incautación de armas de alto poder, miles de cartuchos y más de 1.3 toneladas de sustancias químicas para la producción de drogas sintéticas. En Culiacán y Cosalá se localizaron nueve áreas con precursores químicos valorados en 142 millones de pesos.

En Querétaro, se desmanteló un laboratorio clandestino en El Marqués, asegurándose cerca de 2.3 toneladas de sustancias químicas y equipo especializado para la fabricación de metanfetamina. Además, se recuperaron miles de litros de combustible robado, vehículos y equipo de almacenamiento, en el marco de operativos contra el robo de hidrocarburos.

Por su parte, en Sonora, un operativo en Hermosillo decomisó mil 400 dosis de metanfetamina con un valor estimado en 374 mil pesos.

En Veracruz, gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Marina (Semar) y la policía estatal, se localizaron siete paquetes de droga en una empresa de paquetería en Córdoba. Mientras, en Guerrero, se incineraron 899 kilos de cocaína en Acapulco, confiscados previamente por autoridades federales.

Finalmente, en Nuevo León se dio un despliegue conjunto de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía estatal, que culminó con la detención de cuatro personas y el aseguramiento de armas cortas, cargadores y sustancias ilícitas en Monterrey.

Qué sigue en la lucha contra el crimen

Las autoridades continuarán con operativos permanentes en las regiones de mayor violencia para mantener la baja en homicidios y desarticular las redes criminales que operan en el país. Este histórico reporte marca un avance importante, aunque el gobierno federal reconoce que la lucha contra el crimen organizado requiere esfuerzos constantes y coordinación.

“Es falso que no se reporten los casos de homicidio doloso,” aseguró Claudia Sheinbaum, subrayando la transparencia en datos oficiales.

Esta tendencia y los resultados de los operativos recientes son un llamado para continuar reforzando las estrategias de seguridad y fortalecer la cooperación entre autoridades estatales y federales.

Te recomendamos

Política

México inicia comunicaciones con Estados Unidos sobre aranceles que afectan diversas industrias.

Política

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció cerca de mil millones de pesos para tecnificar riego en Chihuahua

Educación

La Universidad Autónoma de Aguascalientes es la favorita de los estudiantes de bachillerato.

Nacional

El alcalde de Aguascalientes reporta que se pierde el 50% del agua por fugas subterráneas.

Economía

Maricela Acosta Herrera destaca la necesidad de fortalecer el comercio en zonas centrales.

Última Hora

2 de Mexicali , mejorando el acceso a servicios médicos esenciales.

Última Hora

La policía estatal detuvo a César N.

Última Hora

Dos unidades de Metrobus colisionan en Eje 4 Sur dejando 12 heridos, dos trasladados sin gravedad.

Economía

Los consumidores son los principales afectados por el aumento de cargos de Ticketmaster.

Política

Adán Augusto López aclara pagos de 79 millones de pesos no reportados en su declaración.

Seguridad

La marcha por los 43 normalistas desaparecidos culminó en violencia en el Zócalo capitalino.

Última Hora

Impacto y contexto local César A.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.