La relación entre el gobierno mexicano y España continúa mejorando, alejándose de los resentimientos históricos. En este contexto, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, llegará mañana a Madrid con el objetivo de destacar la importancia de México como país invitado en la próxima Fitur 2026, que se llevará a cabo en enero en la capital española.
La Fitur es reconocida como la segunda feria más importante del mundo en el sector turístico. La secretaria de Turismo anticipa que “Madrid se vestirá con los colores, sonidos y sabores de México”. Durante su presentación, dará a conocer que el Pabellón de México será el más grande en la historia del país, con una extensión de casi dos mil metros cuadrados, donde se representarán los 32 estados.
Además, se espera la participación de una delegación de 800 personas, compuesta por empresarios y representantes estatales, la cifra más alta registrada hasta ahora. La meta que se propone Rodríguez es superar los resultados de la edición anterior, que atrajo a 250 mil visitantes, de los cuales 155 mil eran profesionales de 156 países.
Como ha mencionado en ocasiones previas, el gobierno mexicano y su embajada en España están estableciendo relaciones efectivas y armoniosas, fomentando un futuro lleno de oportunidades. Es evidente que la percepción hacia México en España es positiva, lo que se traduce en un ambiente receptivo y de admiración mutua.