Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

México y Canadá refuerzan alianza para nuevas negociaciones del T-MEC

Otro avance importante fue la creación de un mecanismo de diálogo entre empresarios mexicanos y canadienses.

Recientemente, Mark Carney, primer ministro canadiense, realizó una visita clave a México para fortalecer la relación bilateral entre ambos países, especialmente en torno a futuras negociaciones del T-MEC, la nueva versión del antiguo NAFTA impulsada por Donald Trump.

En esta reunión, los gobiernos de Canadá y México anunciaron un plan conjunto para mejorar su posición negociadora en los próximos diálogos comerciales tripartitos con Estados Unidos. Este acercamiento estratégico marcaría un cambio radical tras años donde ambas naciones buscaron atender intereses propios, a veces en detrimento del otro. El giro hacia la cooperación multilateral es una señal clara de que ahora priorizan la asociación frente a presiones externas.

Un aspecto revelador fue el reconocimiento de Carney sobre la presencia de cárteles mexicanos operando en territorio canadiense y la existencia de bandas canadienses activas en México. Estas declaraciones subrayan la complejidad del problema del narcotráfico en la región y apuntan hacia la necesidad urgente de cooperación internacional para combatirlo.

Por otro lado, ambas naciones acordaron impulsar un programa de trabajadores agrícolas mexicanos en Canadá, además de fomentar un plan para aumentar el turismo canadiense en México. Este esfuerzo es parte de la estrategia de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien pretende aprovechar la fortaleza del mercado norteamericano, incluso a costa de reducir la dependencia económica con China, un país con el que México mantiene una relación delicada tras el aumento de aranceles presionados por el gobierno de Trump.

Otro avance importante fue la creación de un mecanismo de diálogo entre empresarios mexicanos y canadienses. Esta plataforma busca facilitar la inversión y ampliar las oportunidades de negocio más allá del ámbito político, con la potencialidad de consolidarse como un puente sólido para proyectos conjuntos en todo Norteamérica.

Es fundamental destacar que este encuentro bilateral surge tras la reunión previa entre Sheinbaum y Carney en Canadá durante la cumbre del G7, y que refleja la iniciativa empresarial canadiense que insistió para que esta visita se llevara a cabo. Sin embargo, persiste un contraste en la política exterior mexicana, ya que la mandataria capitalina ha optado por no participar en eventos internacionales como la Asamblea General de la ONU o la Cumbre de APEC en Corea del Sur, lo que genera incertidumbre sobre el rumbo de la diplomacia mexicana.

Estas nuevas alianzas y reconocimientos apuntan a un horizonte de mayor integración económica y cooperación en seguridad para México y Canadá, justo en un momento clave donde la economía global y las negociaciones comerciales exigen unidad frente a potencias extranjeras y desafíos transnacionales.

Continuaremos informando sobre el desarrollo de estas negociaciones y el impacto que tendrán en la relación trilateral con Estados Unidos, así como en la seguridad y economía mexicana en el corto y mediano plazo.

Te recomendamos

Última Hora

Clara Luz Flores convoca a construir la paz con valores y justicia en Nuevo León, México y el mundo.

Política

México inicia comunicaciones con Estados Unidos sobre aranceles que afectan diversas industrias.

Política

La reforma judicial en México podría impactar negativamente a los inversores extranjeros

Política

Trump plantea trasladar partidos del Mundial 2026 por riesgo en San Francisco y Seattle

Deportes

La suspensión del partido entre Puebla y Chivas desata una ola de memes en redes sociales.

Seguridad

Silem García, ex director de Relaciones Públicas de LLDM, es buscado por nexos con Naasón Joaquín.

Política

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció cerca de mil millones de pesos para tecnificar riego en Chihuahua

Economía

La industria automotriz enfrentará cambios significativos en los próximos años.

Economía

La campaña se enfoca en la innovación y mercados más allá de la UE.

Última Hora

CIDH urge a México a intensificar la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos hace 11 años.

Economía

El Departamento de Estado de EU destaca la corrupción como un riesgo para las inversiones en México

Economía

La corrupción en México se ha convertido en un tema crítico para los inversionistas extranjeros.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.