El Gobierno del Estado de Michoacán está ejecutando una inversión histórica de más de 9,000 millones de pesos para transformar la infraestructura de Morelia, confirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Esta asignación estatal, la mayor en medio siglo para la capital michoacana, impulsa proyectos fundamentales para mejorar la movilidad, conectividad y espacios públicos.
Teleférico y segundo anillo periférico, pilares de la inversión
Destacan dos grandes proyectos: el teleférico, que recibe casi 1,900 millones de pesos y presenta un avance superior al 37%, y el ambicioso segundo anillo periférico, con una inversión cercana a los 2,700 millones para ampliar y triplicar la extensión del periférico actual a 87.8 kilómetros. Ya hay trabajo en marcha en tres de sus siete segmentos, lo que promete reducir considerablemente los tiempos de traslado en la ciudad.
Estos proyectos forman parte de un plan integral para mejorar la conectividad urbana y atender la creciente demanda vial de Morelia, una de las ciudades con mayor presión vehicular en la región.
Distribuidores viales y pasos elevados para agilizar el tráfico
Otra pieza clave son los distribuidores viales y pasos elevados, con un presupuesto combinado de más de 1,400 millones de pesos. Destacan obras en puntos estratégicos como:
- Cercano al Mercado de Abastos – 380 millones
- Salida hacia Pátzcuaro – 442 millones
- Zona de Policía y Tránsito – 350 millones
- Comunidades de La Estancia y Tacícuro integradas al segundo anillo periférico
Un ejemplo de estos avances es el Paso Catrinas, inaugurado recientemente con una inversión de 295 millones, que ha mejorado significativamente la movilidad para miles de familias en el poniente de Morelia.
Modernización de vialidades y espacios públicos para una ciudad más habitable
Para la rehabilitación y creación de vías, caminos y carreteras así como infraestructura urbana y educativa, se asignaron cerca de 2,528 millones de pesos. Entre los proyectos destacados están el Ramal Camelinas, el libramiento, San Nicolás Obispo-Villas del Pedregal y el nuevo cuartel de la Guardia Civil.
Además, avanza la ampliación de la avenida Amalia Solórzano con 201 millones de pesos destinados a mejorar la movilidad en el sur de la ciudad.
Planetario de Morelia, tecnología de vanguardia para la cultura y ciencia
Como cierre, se inició la modernización del planetario, una obra con inversión de 168 millones, que contará con el sistema Digistar, tecnología de renombre mundial que coloca a Morelia a la vanguardia en divulgación científica y cultural.
Alfredo Ramírez Bedolla señaló que esta inversión es “la mayor en medio siglo para Morelia” y un cambio decisivo para conectar mejor a la ciudad con el futuro.
Esta histórica inversión refleja un compromiso gubernamental por mejorar la calidad de vida de los morelianos y fomentar un desarrollo urbano moderno, eficiente y sustentable. Los trabajos están en marcha y millones de ciudadanos ya comienzan a sentir los cambios en su movilidad y acceso a servicios.
Se espera que en los próximos meses sigan avanzando los proyectos prioritarios para que Morelia alcance un nuevo nivel de conectividad y desarrollo urbano.
