Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Migración en México se duplica en 15 años y crece crisis de derechos humanos

Noticia de última hora que cambia todo.

La migración en México se duplica en 15 años y crece la crisis humanitaria

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) confirmó que el número de migrantes en México provenientes de América Latina y el Caribe se ha duplicado en los últimos 15 años, pasando de 7 a 15 millones. Este fenómeno desata una creciente crisis de violaciones a derechos humanos, especialmente en el estado de Chiapas, epicentro de los movimientos migratorios recientes.

Los recientes informes revelan que, a partir de 2021, México ha recibido migrantes de nuevas nacionalidades como Haití, Cuba, Ecuador, Colombia y Venezuela, con un notable incremento en los flujos de migración desde Colombia desde 2022, tendencia que se mantiene en 2025. Además, se ha detectado un aumento significativo en migrantes provenientes de países africanos y asiáticos, ampliando la complejidad del fenómeno migratorio.

Violaciones constantes a derechos humanos y respuesta estatal insuficiente

El informe “La CNDH y la migración en caravana: hechos y derechos” denuncia que durante su recorrido por México, las personas migrantes sufren abusos sistemáticos. Son víctimas de violencia, extorsiones y ataques tanto de las autoridades locales y federales como de grupos criminales organizados y delincuentes comunes. Estas vulnerabilidades se agudizan en corredores migratorios clave, resaltando la precaria situación que enfrentan miles de personas en movilidad.

Desde hace cuatro años, se observa una política de contención por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional, quienes abordan con táctica restrictiva las caravanas migrantes. La CNDH ha emitido múltiples recomendaciones para que se garanticen los derechos humanos, advirtiendo que las acciones de estos cuerpos de seguridad han puesto en riesgo la integridad física y legal de las personas migrantes.

Chiapas, epicentro del fenómeno y violaciones

La mayoría de los incidentes registrados con migrantes en situación irregular se concentran en Chiapas, frontera principal y ruta obligada de caravanas y flujos migratorios. La inseguridad y las agresiones incrementan en esta zona, donde la falta de protección adecuada profundiza la crisis humanitaria. Organizaciones civiles y defensores de derechos humanos exigen mayor coordinación y estrategias que prioricen la seguridad y dignidad de estas personas.

¿Qué sigue? Vigilancia y recomendaciones para atender crisis

Ante esta realidad que se intensifica, la CNDH sostiene que es urgente implementar mecanismos que respeten los derechos fundamentales y brinden protección a las personas migrantes. Se espera que las autoridades federales revisen sus políticas migratorias y actúen conforme a estándares internacionales, evitando detenciones arbitrarias y abusos que vulneran la integridad de quienes buscan mejores oportunidades o huyen de la violencia.

Con el crecimiento exponencial de la migración y la inclusión de nuevas nacionalidades, México se enfrenta a un desafío humanitario sin precedentes en la última década y media. En este contexto, la vigilancia y el cumplimiento efectivo de los derechos humanos constituyen una prioridad para evitar que la crisis se profundice y afecte a miles de familias migrantes.

“Los cuerpos de seguridad y el INM han puesto en riesgo la salvaguarda de los derechos de las personas migrantes”, alerta la CNDH.

La situación se mantiene en evolución y el llamado es claro: se necesita una acción inmediata y humanitaria para proteger a quienes transitan por México en busca de un futuro.

Te recomendamos

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Política

Roger Waters respalda a Claudia Sheinbaum por conceder asilo a Betssy Chávez, exministra de Perú.

Seguridad

Se busca unificar el delito y facilitar denuncias tras 25 mil casos en 2025

Mundo

La presidenta Claudia Sheinbaum busca fortalecer la relación con Francia en encuentro con empresarios.

Entretenimiento

La banda mexicana The Warning se presentará en el juego Jaguars vs. Cardinals, generando expectativas.

Política

Carlos Gutierrez Mancilla denuncia que los diputados de Morena son intolerantes al mencionar a Dios

Última Hora

Un evento gratuito para revivir la magia de Juanga en uno de los espacios emblemáticos de la ciudad.

Última Hora

La comunidad swinger de CDMX crece con más de 30 clubes registrados y eventos exclusivos desde internet.

Seguridad

El presidente Daniel Noboa decreta estado de excepción por violencia en cinco provincias.

Última Hora

Reconocen su impacto en la cultura mexicana y su capacidad para conectar con todas las generaciones.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.