Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Migrantes en Texas se organizan para evadir redadas del ICE y alertar a su comunidad

Migrantes en Texas crean red de alerta en Facebook para evitar redadas del ICE en tiempo real.

Migrantes crean red de alerta en Texas para evitar redadas del ICE

Houston, Texas. Migrantes latinos en Texas están desplegando una red de vigilancia ciudadana para alertar a su comunidad sobre posibles redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en tiempo real, en respuesta al aumento de las detenciones masivas de personas indocumentadas.

Desde temprano en la mañana, Martina Grifaldo, una mexicana de 62 años con ciudadanía estadounidense, sale a patrullar las vías más sensibles de Houston, la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, donde la presencia del ICE suele ser intensa. Junto con Francisco Mendoza y otros voluntarios, Martina publica constantemente avisos en su página de Facebook con más de 171,000 seguidores.

Las alertas incluyen fotos, videos y reportes en vivo sobre la actividad de agentes migratorios, conocidos en la comunidad como “hielo“, término español para ICE. Esta acción permite que los migrantes puedan evitar peligros inmediatos y proteger a sus familias.

Vigilancia en tiempo real ante redadas cada vez más agresivas

Los activistas denuncian que muchos de los agentes no se identifican, no usan uniformes o no portan órdenes de detención oficiales. A menudo actúan enmascarados y con chalecos tipo militar, con comportamiento violento, lo que genera temor e incertidumbre entre la comunidad latina.

“Cada vez que revisamos los informes y vemos cómo tratan a nuestra gente, nos sentimos aterrorizados porque en cualquier momento nos podría pasar”, afirmó Francisco Mendoza, encargado de Gestión de Desastres en la ONG Alianza Latina Internacional.

La red de alerta es vital para inmigrantes indocumentados y en proceso de asilo, que incluso han sido detenidos por su apariencia latina a pesar de contar con permiso de residencia o ciudadanía.

Historias humanas detrás de la vigilancia

En una transmisión en vivo, migrantes conectados saludan a los patrulleros. Entre ellos está Elizabeth, salvadoreña de 35 años que aún busca regularizar su estatus migratorio en Estados Unidos. Trabaja en un restaurante y cuida de su madre enferma. “Con las deportaciones hay muchos niños que quedan sin padres. Esta labor es muy necesaria”, dijo emocionada.

Además de la exposición directa ante posibles arrestos, Francisco Mendoza recalca que los migrantes indocumentados contribuyen pagando impuestos que benefician a programas federales, sin recibir beneficios oficiales, destacando cifras como los 97,000 millones de dólares recaudados en impuestos solo en 2022, según Americans for Tax Fairness.

Patrullajes que no terminan hasta el ocaso

Los voluntarios también revisan vehículos sospechosos, como camionetas abandonadas, resultado de detenciones repentinas. El patrullaje, que inicia desde las 5:00 am o 6:00 am, termina al caer la tarde con un mensaje esperanzador de Martina: “Buenas noches, guerrer@s. Aunque cueste, tenemos que descansar. Mañana será otro día para seguir resistiendo“.

Esta red de alerta representa un nuevo frente de resistencia en medio de la escalada de políticas migratorias restrictivas y deportaciones masivas, poniendo en evidencia la creciente tensión que viven los migrantes latinos en tierras estadounidenses.

Qué sigue

La vigilancia ciudadana contra redadas del ICE se mantiene activa todos los días en Houston y otras ciudades de Texas, transformándose en una herramienta crucial para miles de migrantes mexicanos y latinoamericanos. Las autoridades del ICE niegan el uso de cazarrecompensas y rechazan reportes de abuso, pero la comunidad sigue alerta y organizada.

Para los migrantes en México y Centroamérica, esta situación arroja luz sobre la vulnerabilidad y el miedo creciente que enfrentan quienes buscan una vida segura en Estados Unidos, así como la solidaridad que emerge en medio del riesgo constante.

Te recomendamos

Mundo

Este domingo, Dallas enfrentará temperaturas de hasta 36 grados y un 55% de probabilidad de lluvia.

Última Hora

Se esperan temperaturas de hasta 31 grados y un 55% de probabilidad de lluvia en Houston.

Deportes

Isaac Paredes volvió a jugar con los Astros y Seattle ganó 4-0 a Houston.

Salud

La Secretaría de Salud de Coahuila informa que no hay más casos de sarampión en la entidad.

Mundo

Con temperaturas de hasta 34 grados, se recomienda revisar el clima antes de salir.

Política

El cantante Bobby Pulido anunció su candidatura al Congreso en Texas para representar el Distrito 15.

Última Hora

En este contexto, su comentario sobre la dependencia alimentaria se vuelve urgente.

Seguridad

La bebé Jazlyn, sobreviviente de la explosión en Iztapalapa, fue trasladada a Texas para recibir atención médica especializada.

Seguridad

La pequeña Jazlyn, víctima de la explosión en Iztapalapa, fue llevada a Texas para recibir atención médica especializada.

Última Hora

Un touchdown de Rachaad White a seis segundos del final da la victoria a los Buccaneers sobre los Texans 20-19.

Seguridad

La pequeña Jazlyn Azuleth fue trasladada a Texas para recibir atención médica tras la explosión en Iztapalapa.

Deportes

Baker Mayfield guía a Tampa Bay a una remontada en Houston, venciendo a Texans 20-19 en un final dramático.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.