Ramplazo clave en la educación superior de Andalucía: Miguel Aguilar lidera la calidad universitaria
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha nombrado a Miguel Rafael Aguilar Urbano como nuevo director de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), una decisión que impulsa el fortalecimiento de la calidad educativa y la investigación en la región.
Este cambio directivo, recién anunciado, busca afrontar de lleno los desafíos académicos y garantizar estándares de excelencia universitaria en Andalucía, clave para la competitividad y el desarrollo académico regional.
Trayectoria contundente que asegura la calidad académica e investigativa
Miguel Aguilar, originario de Montilla, Córdoba, y nacido en 1963, es catedrático del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal en la Universidad de Córdoba (UCO), institución donde obtuvo también su doctorado y licenciatura en Ciencias Químicas. Su formación se complementa con una diplomatura en Estudios Avanzados de Periodismo por la Universidad de Sevilla.
Con un perfil académico integral, Aguilar ha demostrado experiencia en estudios de grado, máster y doctorado, consolidando un sólido compromiso con la educación superior y la investigación científica.
Liderazgo probado en gestión y aseguramiento de calidad universitaria
La designación de Aguilar se hizo mediante un concurso público donde su amplia experiencia en gestión universitaria fue clave. Entre sus cargos administrativos destacan vicedecano de Calidad y Extensión Universitaria en la Facultad de Ciencias y miembro activo del Claustro de la UCO.
Además, ha presidido y participado en comisiones de garantía de calidad en grados como Biología, Bioquímica y Ciencias Ambientales, demostrando profundidad en la mejora continua de los programas académicos.
Investigación y desarrollo con impacto social y académico
En investigación, Aguilar es parte del grupo de biotecnología de plantas superiores y algas en la UCO, enfocándose en la fijación biológica del nitrógeno y fisiología vegetal. Ha coordinado 18 proyectos subvencionados por entidades nacionales y autonómicas, además de haber colaborado con ocho contratos empresariales, fortaleciendo el vínculo entre la academia y el sector productivo.
Contribuciones a la cultura y medios que enriquecen su perfil
Su faceta como autor destaca con libros relevantes como ‘El sueño de Federico García Lorca’ y ‘La tiranía de la memoria’. También es columnista en el Diario de Córdoba, ha coordinado la sección científica de la ‘Enciclopedia General de Andalucía’ y colaborado en la producción de documentales como ‘Andalucía es su nombre’ y ‘Guadalquivir’.
Impacto inmediato y futuro de su nombramiento
Este nombramiento representa un paso estratégico para renovar la calidad educativa e investigadora en Andalucía, región clave en el mapa académico español y que también genera expectativas a nivel internacional. Aguilar tiene la misión urgente de implementar nuevos proyectos que eleven los estándares universales, lo cual podría inspirar un impacto positivo también en contextos similares como México y América Latina, donde la integración de la investigación con calidad educativa es vital.
La agencia ACCUA, bajo la dirección de Miguel Aguilar, se perfila para ser un motor renovador que promoverá evaluaciones rigurosas y estándares exigentes. La comunidad universitaria y académica estará atenta a sus próximas iniciativas y resultados en el corto y mediano plazo.
Atentos a las próximas semanas, cuando se espera la presentación de planes y acciones que marcarán un cambio significativo en los procesos de aseguramiento de la calidad y la innovación científica de la educación superior andaluza.































































