Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Milei denuncia audios de corrupción como falsos y creados con inteligencia artificial

Milei acusa que los audios de Spagnuolo son fabricados con inteligencia artificial y llama chimentero a Jorge Rial.

Javier Milei lanza su campaña en Córdoba y califica los audios de corrupción como falsos y creados con IA

Javier Milei encabezó hoy en Córdoba el lanzamiento nacional de su campaña con La Libertad Avanza y arremetió contra los audios revelados por Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, que denuncian presuntas coimas en laboratorios.

El Presidente negó la veracidad de esas grabaciones y afirmó que fueron fabricadas con inteligencia artificial, mientras atacaba al periodista Jorge Rial, quien divulgó los audios. “Los argentinos no se van a dejar engañar por un chimentero berreta”, dijo Milei, enfatizando la supuesta manipulación y el miedo del “partido del Estado” frente a su gobierno.

Acusaciones y defensa desde el escenario

El mandatario sostuvo que desde febrero hay un boicot sistemático desde el Congreso para bloquear la gestión de su gobierno. “La máquina de impedir es porque están cagados”, dijo y volvió a criticar al kirchnerismo, calificándolos de hipócritas por hablar ahora de corrupción cuando tienen “una condenada con tobillera por robar dinero de Vialidad Nacional”.

Milei mencionó tres causas judiciales vinculadas al kirchnerismo: Los Sauces, Hotesur, el memorándum con Irán y los cuadernos de la corrupción, a las que calificó como “el choreo más grande en la historia de la humanidad”.

El ajuste económico y sus resultados según Milei

El Presidente destacó los logros económicos de su Gobierno: “Después de 123 años de déficit fiscal, en nuestro primer mes logramos equilibrar las cuentas públicas”, aseguró.

Además, explicó que el déficit del Banco Central, que era el doble del del Tesoro, también fue controlado en seis meses, y anunció que para mediados del próximo año la inflación habrá terminado. Cerró el acto con el lema y grito de guerra: “Inflación nunca más”.

Milei reafirmó que las críticas sobre un supuesto hundimiento económico tras el ajuste fiscal fueron infundadas, destacando que desde abril la economía comenzó a recuperarse, con salarios y jubilaciones en alza, y un crecimiento del PIB estimado en un 6% hacia finales del año.

Asimismo, aseguró que la pobreza bajó del 57% al 30%, sacando de la pobreza a 12 millones de argentinos, un logro monumental a pesar de la incredulidad de sus críticos.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Contexto político y lo que viene

El lanzamiento de campaña en Córdoba contó también con la presencia de figuras clave de La Libertad Avanza como su hermana Karina Milei, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, reforzando la estrategia oficial para consolidar su propuesta hacia las próximas elecciones.

Con el enfrentamiento abierto contra la oposición y los medios que difunden las grabaciones, Milei busca fortalecer su imagen de “gobierno que desmantela la corrupción” y pone fin a la crisis económica. El desarrollo de esta estrategia será vital para medir el impacto electoral y la reacción de los poderes tradicionales en Argentina.

El tema de los audios y la economía serán grandes focos de atención en los próximos meses, en un país que observa con expectativa cómo evolucionan las reformas y la lucha política en un escenario muy polarizado.

¿Qué esperar ahora?

La campaña de Milei está en marcha con mensajes contundentes que apuestan a la movilización de una base que se siente cansada de la corrupción y la crisis. La descalificación directa a medios y opositores, sumada a la promesa de erradicar la inflación y reducir la pobreza, genera un debate intenso y divisivo en la opinión pública argentina, con repercusiones en toda la región.

La controversia sobre los audios y las acusaciones de manipulación tecnológica colocan al gobierno en el centro de un conflicto mediático y político que apunta a marcar la agenda de cara a las elecciones cruciales.

Seguiremos informando con todos los detalles y reacciones oficiales conforme se desarrollen los hechos.

Te recomendamos

Última Hora

Inversionistas retiran mil millones de dólares y el peso argentino cae pese a intervención del Banco Central.

Salud

Cardiólogos destacan la importancia de chequeos regulares tras muertes súbitas en Córdoba.

Política

El Senado de Argentina rechaza el veto de Javier Milei a la ley de traspaso de fondos a provincias.

Última Hora

La programación se desarrolla en varios espacios destacados de la ciudad.

Última Hora

La Junta de Andalucía entrega 113 viviendas para mayores de 65 años en Córdoba con inversión de 6.8 millones euros.

Última Hora

Ambos buscan romper la polarización existente, aunque desde perspectivas distintas.

Última Hora

Nicolás y Valentina, rancheros y campeones del Dakar, lideran el Mundial de Rally Raid rumbo a Portugal.

Última Hora

Este proyecto es un paso más hacia un futuro más verde y conectado, y todos los ojos están puestos en su desarrollo.

Última Hora

La Policía Nacional continúa trabajando para erradicar estas prácticas y llevar a los responsables ante la justicia.

Educación

La Akademia Córdoba lanza un programa de educación emocional para jóvenes de 18 a 23 años.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Educación

Dos cuerpos fueron encontrados en Salta y las autoridades indagan las causas de sus muertes.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.