Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Miles marchan en Oaxaca exigiendo abrogación de Ley ISSSTE

La marcha no causó la suspensión de clases, aunque el ciclo escolar enfrenta incertidumbres por otros factores.

ACTUALIZACIÓN: En el primer día del ciclo escolar 2025-2026, miles de trabajadores de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño realizan una marcha desde el monumento Benito Juárez hasta el Zócalo de la ciudad, exigiendo la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.

La movilización, que comenzó poco después de las 10:00 horas, está encabezada por la secretaria general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yenni Aracely Pérez Martínez, y coincide con el Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los educadores afirmaron que continuarán protestando por el incumplimiento de las promesas de Sheinbaum, quien se comprometió a abrogar esta ley y mejorar las condiciones de jubilación de los profesores durante su campaña. La marcha no causó la suspensión de clases, aunque el ciclo escolar enfrenta incertidumbres por otros factores.

Según el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero, más de 12,000 escuelas han iniciado en tiempo y forma, pero 43 escuelas podrían no comenzar clases debido a daños por el paso del Huracán y conflictos intermunicipales.

Montero expresó su respeto por las movilizaciones de la Sección 22 y mencionó que, a pesar de las protestas, se prevé que este ciclo escolar avance. Además, comentó que se reservarán 1,206 plazas para normalistas, acumulando vacantes que serán otorgadas en el futuro.

Este primer día de clases se convierte en un escenario de tensiones entre las autoridades educativas y los trabajadores de la educación, quienes mantienen firme su postura ante las promesas no cumplidas. La situación en Oaxaca continúa desarrollándose y se espera que las movilizaciones persistan mientras no se resuelvan sus demandas.

Los impactos de estas protestas son significativos para la comunidad educativa y los estudiantes, ya que marcan el inicio de un ciclo escolar en medio de conflictos laborales que podrían afectar el ambiente escolar y la calidad de la educación en la región.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Entretenimiento

Sheinbaum destaca que la pobreza en México ha disminuido al nivel más bajo en 40 años, según su informe de gobierno.

Entretenimiento

La presidenta Sheinbaum destaca logros de su antecesor en su primer informe, pero las cifras generan dudas.

Estilo de Vida

La SCJN realiza una apertura simbólica, marcando un hito en la justicia mexicana tras la elección popular de ministros.

Economía

La deuda neta del Sector Público Federal se reduce a 50.3% del PIB al cierre del segundo trimestre de 2025.

Política

El Congreso inicia un nuevo periodo con el primer informe de Sheinbaum y la toma de protesta de nuevos ministros.

Nacional

La presidenta Sheinbaum dará inicio a la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo este sábado en Nuevo León.

Tecnología

Ricardo Monreal resalta la importancia de la unidad y los logros tras el primer informe de gobierno de Sheinbaum.

Última Hora

Hugo Aguilar, nuevo presidente de la SCJN, recibe el bastón de mando en una ceremonia histórica en el Zócalo.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Deportes

América ganó 2-0, pero la sanción dejó pérdidas millonarias por no tener público en el estadio.

Política

Sheinbaum asegura que el país avanza hacia la igualdad a pesar de las tensiones comerciales globales.

Economía

Claudia Sheinbaum destaca que México tiene el mejor porcentaje de tarifas arancelarias en el mundo.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.