Nuevos reportes confirman que el primer ministro de India, Narendra Modi, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron hoy en China durante una cumbre regional, donde acordaron fortalecer su alianza en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos.
Este encuentro tuvo lugar al margen de la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái en la ciudad portuaria de Tianjin, donde ambos líderes discutieron temas cruciales como la estabilidad regional y la cooperación energética. Modi describió la asociación con Moscú como “especial y privilegiada”, mientras que Putin se refirió a Modi como un “querido amigo”.
Putin destacó que “Rusia e India han mantenido relaciones especiales durante décadas” y afirmó que estas son fundamentales para el desarrollo futuro de ambos países. La reunión es especialmente significativa debido a que Putin planea asistir a la 23ra cumbre anual India-Rusia en Nueva Delhi en diciembre, según su asesor de asuntos exteriores, Yuri Ushakov.
Durante la conversación, Modi también aprovechó para hacer un llamado a la paz en el conflicto entre Rusia y Ucrania, solicitando a las partes involucradas que busquen una solución constructiva. “Para terminar el conflicto lo antes posible y establecer la paz de manera permanente, necesitamos encontrar una solución. Es un llamado de toda la humanidad”, expresó Modi.
Además, esta reunión se da en un contexto tenso, ya que Estados Unidos impuso recientemente un arancel adicional del 25% a las importaciones indias, elevando el total a un 50%, en respuesta a las compras de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.
India ha defendido sus decisiones de importación, argumentando que son esenciales para satisfacer las crecientes necesidades energéticas de su población de 1,400 millones. En los últimos años, el comercio entre India y Rusia ha crecido significativamente, alcanzando un récord de 68,700 millones de dólares en el año fiscal 2024-25, gracias a una fuerte cooperación energética.
Los analistas indican que las importaciones de petróleo ruso representan alrededor del 37% de las necesidades energéticas de India, un cambio notable considerando que tradicionalmente India adquiría la mayor parte de su crudo en Oriente Medio. A medida que las importaciones rusas se incrementan, la relación entre ambos países se fortalece, con un objetivo de alcanzar un comercio de 100,000 millones de dólares para 2030.
Este acercamiento entre Modi y Putin subraya la postura de Nueva Delhi de valorar sus alianzas estratégicas y mantener suficiente autonomía en su política exterior. Sreeram Sundar Chaulia, experto en asuntos internacionales, destaca que India espera que las tensiones actuales con Estados Unidos sean temporales, permitiendo a Nueva Delhi equilibrar sus relaciones con ambos países.
La reunión entre Modi y Putin no solo marca un hito en la diplomacia entre India y Rusia, sino que también refleja un cambio en el panorama energético global, donde las naciones buscan adaptarse a las sanciones y políticas del mercado internacional.
