Money Albarrán, reconocida ángel inversionista y fundadora de Muuk, está revolucionando el ecosistema emprendedor al enfocarse en cambiar la mentalidad de los inversionistas y emprendedores para abrirles el mundo a nuevas ideas que transforman la realidad.
Desde su primera inversión como ángel en 2015, Money ha participado en ocho fondos de inversión, apostando por proyectos disruptivos que van más allá del capital y que requieren confianza, asesoría, networking y un mindset sólido.
Confianza y mente abierta: claves para transformar el ecosistema
“Las ideas más locas son las que cambian al mundo, pero sin el loco que confíe en otro loco no suceden”, afirma Money Albarrán en entrevista con Forbes México. Su enfoque no es solo entregar recursos, sino acompañar de forma honesta y ética para potenciar proyectos que buscan un impacto positivo.
Después de más de una década en multinacionales, Money decidió emprender por cuenta propia y fundó una empresa innovadora en manufactura de soluciones con cartón, que posteriormente vendió para enfocarse en invertir en emprendedores con visión y compromiso total. “Invertir en personas enfocadas al 100% me permitió multiplicar esfuerzo y tiempo, y encontrar gente que comparte mi visión”, explica.
Más allá del dinero: asesoría y redes para escalar ideas
Albarrán enfatiza que los fondos de inversión deben ofrecer más que dinero: “Falta comunicación y un acompañamiento real, que ayude a crecer más allá del cheque”. Sugiere que los inversionistas deben ser más activos en el apoyo, compartiendo contactos, conocimientos y experiencias.
Además del modelo de negocio, Money destaca la importancia fundamental de la mentalidad en el emprendimiento: que sea realista, alcanzable y retadora, y que el emprendedor tenga la fortaleza para enfrentar obstáculos, comparando la experiencia con la paternidad personal y emocional.
Retos y oportunidades para los ángeles inversionistas en México
Money alerta sobre cómo dificultades personales, relaciones con socios o eventos macroeconómicos pueden tumbar buenos negocios, por lo que su evaluación siempre considera a las personas como eje central, el problema que resuelven y la forma viable en que lo plantean.
Entre las tendencias en las que ha invertido recientemente, destaca el sector climate tech, que considera fundamental para continuar generando impacto y valor en el mundo, un área que está atrayendo mucha atención y que podría marcar la pauta para nuevas inversiones con sentido.
El futuro del emprendimiento en México con apoyo estratégico
El ejemplo de Money Albarrán es una llamada de atención para inversionistas y emprendedores en México: no basta con solo tener capital, la clave está en transformar mentalidades y crear redes de apoyo robustas. Esto representa un avance urgente que podría catapultar proyectos innovadores a nivel nacional e internacional.
Su trayectoria y visión abren un espacio para reflexionar sobre cómo los ángeles inversionistas mexicanos pueden ir más allá del modelo tradicional y ofrecer acompañamiento integral para acelerar el desarrollo de startups que impacten positivamente.
Con su liderazgo, Money Albarrán está abriendo el mundo a nuevos paradigmas y revolucionando el ecosistema con una estrategia que prioriza la mente y el corazón del emprendimiento.