ACTUALIZACIÓN: Mónica de Greiff ha sido nombrada presidenta de la junta directiva de Ecopetrol, tomando posesión el 20 de agosto de 2025, tras la renuncia de Guillermo García Realpe por motivos personales. Este cambio se produce en un momento crítico para la empresa petrolera, que enfrenta desafíos estratégicos relacionados con la transición energética y la gobernanza corporativa.
La decisión fue formalizada el 19 de agosto durante una sesión donde Ecopetrol agradeció a García Realpe por su compromiso y labor al frente de la directiva. Aunque renunció a la presidencia, continuará como miembro de la junta y liderará el Comité de Compensación, Nominación y Cultura.
De Greiff, quien ha estado vinculada a Ecopetrol desde octubre de 2022, ha acumulado una rica experiencia en varios comités, incluyendo Negocios y Cultura. Su trayectoria incluye cargos como ministra de Justicia y presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, además de ser abogada de la Universidad del Rosario con especialización en Derecho Administrativo.
En mayo de 2025, de Greiff había anunciado su intención de renunciar, en medio de tensiones dentro de la junta, especialmente relacionados con un contrato de 5.8 millones de dólares con la firma estadounidense Covington & Burling LLP por asesorías en investigaciones a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. Este contrato había sido motivo de debate debido a su impacto en la gestión corporativa.
La junta directiva solicitó de forma unánime a de Greiff reconsiderar su renuncia, enfatizando la importancia de mantener la diversidad de género, que exige al menos un 30% de representación femenina. Finalmente, el 25 de junio, de Greiff decidió permanecer en su puesto, reafirmando su compromiso con la organización.
Con su nombramiento, de Greiff liderará la definición estratégica a mediano y largo plazo de Ecopetrol, supervisando la gobernanza corporativa y fortaleciendo las relaciones con inversionistas y grupos de interés. La nueva vicepresidenta, Ángela María Robledo Gómez, es psicóloga con maestría en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, y ha ocupado cargos en el ámbito académico y en el sector público.
Este cambio en la presidencia de Ecopetrol se da en un contexto donde la empresa busca adaptarse a las exigencias del mercado y mejorar sus prácticas de gobernanza. La junta reafirma su compromiso de garantizar la diversidad y experiencia en la toma de decisiones, factores vitales para enfrentar los retos actuales en la industria energética.