Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Mónica Mayer reactiva su archivo vivo en exposición clave en Ciudad de México

Mónica Mayer presenta su proyecto Pinto mi raya con obra interactiva y 80 códigos QR en la UNAM este septiembre.

Mónica Mayer, pionera del performance en México, impulsa una revolucionaria exposición que revaloriza el arte y la memoria

La artista visual mexicana Mónica Mayer lanza una nueva etapa en su carrera con la reapertura de su archivo histórico y vivo, el proyecto Pinto mi raya, en una exposición imprescindible que se inaugurará el 25 de septiembre en la Celda Contemporánea de la Universidad del Claustro de Sor Juana en Ciudad de México.

Tras más de 40 años de trayectoria y como una de las pioneras del performance en el país, Mayer decidió hace tres años revisar y resignificar este archivo, que creó junto a Víctor Lerma en 1989. La muestra busca rescatar la memoria del arte conceptual aplicado y la crítica en México, integrando documentos personales, cartas históricas y miles de reseñas publicadas de arte.

“El archivo es un ente vivo”, explica Mayer, que concibe la creación y reactivación de archivos como actos de defensa contra el olvido. “Es fundamental sacar estos materiales del pasado para resignificarlos en el presente, para ver qué guardamos y qué olvidamos”, puntualiza.

Innovación digital y arte participativo en la muestra

Entre las piezas destacadas de la exposición están una pared con cerca de 80 códigos QR que enlazan a contenidos digitales en redes sociales como Facebook y TikTok, plataformas que la artista explora para llegar a nuevas audiencias, demostrando cómo en los años 70 ya preservaba sus procesos artísticos a través de diapositivas e instalaciones.

Mayer presenta la obra Interpelaciones, una serie de fotografías de cuando se rapó a los 70 años, representando un acto de rebeldía personal aplazado desde su juventud. Además, la pieza Soy tan, pero tan vieja propone una experiencia participativa: con más de 900 frases repartidas en Facebook e Instagram, ahora serán impresas para que los visitantes las tomen hasta que la obra desaparezca.

Por qué resulta urgente esta muestra para México

En un contexto donde la violencia y las dificultades sociales requieren espacios de diálogo y educación, Mónica Mayer apuesta por crear “espacios amables en las redes” y fomentar la apertura hacia otras ideas. Su obra no solo es un archivo, sino un llamado a no olvidar la historia, la crítica artística y la memoria personal que conforman la identidad cultural mexicana.

La inauguración de Hablando se entiende la gente cobra especial relevancia este 2025 al consolidar un trabajo que ayudará a las nuevas generaciones a comprender y revalorizar el arte contemporáneo y crítico en el país.

Sin duda, la muestra promete ser un punto de encuentro urgente que invita a la reflexión, al diálogo y a la interacción, evidenciando que la memoria y el archivo pueden ser fuerzas activas para construir un futuro más consciente y conectado con la historia.

La esperada exhibición abrirá sus puertas este 25 de septiembre y representa un nuevo capítulo en la carrera de Mayer al fusionar historia, arte y tecnología para la comunidad mexicana e internacional.

Para quienes quieren estar al día con la escena cultural y artística nacional, esta muestra es una cita ineludible que reafirma la vigencia y la potencia del arte conceptual en México.

Te recomendamos

Última Hora

Rosa Icela Rodríguez encabeza sesión clave para fortalecer búsqueda y justicia a familiares de desaparecidos.

Entretenimiento

El Espanto Film Fest cierra en Pachuca y se prepara para su primera edición internacional en Barcelona.

Entretenimiento

El Espanto Film Fest se expande a Barcelona tras su éxito en Pachuca

Seguridad

Uriel Rivera fue vinculado a proceso por abuso sexual de otra mujer además de agredir a la mandataria.

Seguridad

Uriel N, acusado de agredir a Claudia Sheinbaum, es vinculado a proceso por otro abuso sexual.

Deportes

Chihuahua acogerá a destacados exponentes del karate el 15 y 16 de noviembre de 2025.

Entretenimiento

El Espanto Film Fest Vol. 7 concluyó en Pachuca y viajará a Barcelona en noviembre.

Última Hora

Un evento gratuito para revivir la magia de Juanga en uno de los espacios emblemáticos de la ciudad.

Última Hora

La comunidad swinger de CDMX crece con más de 30 clubes registrados y eventos exclusivos desde internet.

Seguridad

La policía detuvo a cuatro miembros de "La Unión Tepito" y aseguró diversas drogas.

Salud

El sector salud convoca a la Marcha de Bata Blanca el 15 de noviembre en CDMX

Última Hora

El Divo estrena homenaje sinfónico en Auditorio Nacional con mariachi y orquesta el 12 de noviembre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.