Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Mónica Soto impulsa derechos políticos de mujeres en México tras 72 años de voto

Noticia de última hora que cambia todo.

Mónica Soto exige impulso inmediato para derechos políticos de mujeres tras 72 años del voto femenino

En el marco del 72 aniversario del reconocimiento del voto de las mujeres en México, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, destacó que sin paridad “la democracia no está completa” y reafirmó su compromiso para fortalecer los derechos político-electorales de las mujeres.

La magistrada encabezó hoy la presentación en Querétaro de la edición especial de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con una Mirada Violeta, una iniciativa que pone en primer plano los derechos humanos de las mujeres en la Carta Magna mexicana, apuntó Soto Fregoso ante un auditorio lleno de autoridades y funcionarios destacados.

Compromiso firme para sancionar discriminación y garantizar paridad real

Durante su intervención, la magistrada presidenta enfatizó que continuará utilizando las sentencias del TEPJF para garantizar la participación política plena de las mujeres y sancionar las conductas que vulneren la igualdad de género en la vida pública.

“Sin paridad, la democracia no está completa”, afirmó Mónica Aralí Soto Fregoso, destacando el papel central de las mujeres en la democracia actual.

Soto Fregoso también resaltó que México vive hoy una democracia paritaria, reflejada incluso en la titularidad del Poder Ejecutivo con la primera mujer presidenta de la República como símbolo del avance ciudadano. Este contexto subraya la importancia de una participación equitativa para consolidar verdaderamente la democracia mexicana.

Apoyo político y social a la igualdad en Querétaro

Al evento acudieron magistrados de la Sala Superior, como Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto Bá t iz García, además de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, así como autoridades electorales encabezadas por Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del INE.

También participaron el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, el alcalde Felipe Macías Olvera y la presidenta del Instituto Electoral local, Grisel Muñiz Rodríguez. Kuri subrayó que la conmemoración de este aniversario representa un llamado urgente a reconocer e impulsar a las mujeres como pilares fundamentales de la vida pública, democrática, económica y social de México.

Avances históricos que marcan un nuevo rumbo para la democracia mexicana

El reconocimiento del voto femenino, alcanzado hace 72 años, ha sentado las bases para una transformación profunda en el sistema político mexicano y los esfuerzos actuales liderados por la magistrada Mónica Soto buscan consolidar el camino hacia una democracia paritaria.

La presentación de la Constitución con Mirada Violeta representa un avance tangible para visibilizar los derechos humanos de las mujeres, señalaron especialistas, y establece un referente jurídico y político clave para evitar retrocesos en los derechos alcanzados.

Esta edición especial abre la puerta a futuras acciones legales que garantizarán una mayor participación política femenina efectiva y sanciones contundentes frente a cualquier violación a la igualdad de género en espacios públicos, asegurando que el compromiso con las mujeres sea una realidad irreversible en la política mexicana.

Lo que sigue

El Tribunal Electoral reforzará sus sentencias para establecer precedentes sólidos en defensa de la paridad y la protección contra la discriminación de género, mientras que autoridades locales y federales mantendrán su llamado para fortalecer el papel de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y democrática mexicana.

El compromiso de Mónica Aralí Soto y las demás autoridades presentes hoy es un mensaje claro: la lucha por los derechos políticos de las mujeres continúa y se acelera en 2025.

Te recomendamos

Última Hora

Más de 38 mil viviendas dañadas en 72 municipios tras lluvias intensas del 6 al 9 de octubre.

Salud

Brigadas médicas de Campeche apoyarán a damnificados del 17 al 31 de octubre en varios estados.

Última Hora

Seguiremos trabajando sin descanso para mitigar el impacto de estos desastres.

Nacional

Se han censado 26,311 viviendas como parte del Censo de Bienestar en varios estados.

Nacional

El Gobierno de México informa sobre el avance en la atención de emergencias por lluvias en cinco estados.

Última Hora

La logística aérea permite acelerar las tareas y evitar retrasos en zonas remotas o aisladas por las inundaciones.

Nacional

La presidenta Sheinbaum asegura que el Estado destina todos sus recursos a las comunidades afectadas.

Educación

La SEP realiza inspecciones en escuelas afectadas por lluvias en cinco estados para garantizar seguridad.

Última Hora

Claudia Sheinbaum supervisa caminos dañados y arranca censo del bienestar en Querétaro para ayudas.

Nacional

Se reportan 64 fallecidos y más de 8 mil elementos desplegados en las zonas afectadas.

Nacional

La CEA anunció tandeo de agua en Querétaro por desfogue en la presa Zimapán.

Última Hora

47 muertos y más de 34 mil viviendas dañadas mientras gobierno federal minimiza crisis en Veracruz y otras zonas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.