Monterrey celebra encuentro cultural con Colombia en la Feria Internacional del Libro
Monterrey, NL.- Este domingo 12 de octubre, el Gobierno de Monterrey protagonizó un evento cultural de alto impacto que destacó la conexión musical y artística entre México y Colombia. Con Colombia como país invitado de honor en la 33ª Feria Internacional del Libro de Monterrey, la ciudad regiomontana reafirma su compromiso con el intercambio cultural y el fortalecimiento de vínculos internacionales.
La recepción oficial, celebrada en el Museo Metropolitano, reunió a diplomáticos colombianos, autoridades locales y público en general en un ambiente de diálogo y convivencia. Ximena Tamariz, secretaria de Desarrollo Económico de Monterrey y anfitriona del evento, declaró:
“Es un honor para el Gobierno de Monterrey darles hoy la más cordial bienvenida con un evento cálido que expresa el cariño y la alegría para todos ustedes”
Fuerza rítmica entre Monterrey y Colombia
El punto más electrizante de la celebración fue la presentación del grupo colombiano Gaiteros de Pueblo Santo, que combinó con maestría el sonido tradicional de las gaitas con la cadencia potente de la cumbia. Este género, ícono musical de Monterrey gracias a la influencia de Celso Piña, sirve como puente cultural que une ambas naciones a través de la música.
La cumbia, símbolo musical de Monterrey, reafirma con esta celebración su estrecha afinidad con la cultura colombiana, mostrando un intercambio cultural vibrante y enriquecedor.
Un compromiso con la cultura y la amistad internacional
Con este encuentro, la administración de Monterrey ratifica su apuesta por la promoción de la cultura como motor de desarrollo y cohesión social. La Feria Internacional del Libro no solo impulsa la lectura, sino que también se posiciona como un espacio vital para fortalecer la relación entre México y Colombia.
El evento cultural, que mezcló música, danza y diálogo, subraya que la palabra y la amistad son los principales puentes que enlazan a las dos comunidades. El Gobierno de Monterrey asegura que esta relación abierta y entusiasta será permanente y motivará futuras colaboraciones.
La edición 33 de la Feria Internacional del Libro continúa esta semana, con actividades que seguirán impulsando el conocimiento y el intercambio cultural entre ambos países.
Para la comunidad regiomontana, esta cooperación representa una ventana para celebrar su identidad y enriquecer la oferta cultural local con influencias internacionales, creando nuevas oportunidades para artistas y ciudadanos.
Monterrey se destaca como un referente en México para el diálogo cultural, y la colaboración con Colombia es una muestra del compromiso de la ciudad por abrirse al mundo y abrazar la diversidad artística y literaria.
