Monterrey recupera espacio vial con urbanismo táctico para peatones
Recién anunciado, Monterrey transformó más de 200 metros cuadrados de vialidad en la calle Río Pánuco, entre Vesubio y Río Aguanaval, en la colonia Tecnológico, con el objetivo de fomentar la movilidad peatonal y mejorar la seguridad vial.
Esta acción es la culminación de la Semana de la Movilidad 2025 y se realizó mediante una intervención de urbanismo táctico que incluyó pintura, señalética y mobiliario urbano temporal para recuperar el espacio público y convertirlo en un área prioritaria para peatones.
Colaboración de instituciones para movilidad sostenible
La transformación fue posible gracias a la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso), Distrito Tec, Movac, además de estudiantes del Tecnológico de Monterrey (ITESM) y la Universidad de Monterrey (UDEM). Estas autoridades y organizaciones impulsan soluciones rápidas y de bajo costo que permitan evaluar mejoras antes de realizar cambios permanentes en la infraestructura urbana.
La apuesta por el urbanismo táctico busca crear entornos más seguros y amigables para peatones, fomentando una convivencia ciudadana que reduzca los riesgos viales en el centro de Monterrey.
Campañas de sensibilización en cruces de alta siniestralidad
Previo a estas intervenciones, el Gobierno de Monterrey puso en marcha acciones para sensibilizar sobre la seguridad vial y el respeto en la vía pública. Con apoyo de las Direcciones municipales de Movilidad, Espacio Público y Tránsito, junto a la Asociación Civil Hagámoslo Bien, se desplegó personal en tres intersecciones de la avenida Cristóbal Colón consideradas de alta siniestralidad: los cruces con Félix U. Gómez, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
Al menos 20 personas mostraron lonas con mensajes dirigidos a peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y automovilistas, invitando a reflexionar sobre la importancia del respeto mutuo y la corresponsabilidad en las calles.
Impacto inmediato en la movilidad urbana de Monterrey
Estas acciones buscan generar un cambio cultural y práctico que favorezca una movilidad más segura e incluyente. La ampliación de espacio para peatones en la colonia Tecnológico refleja un compromiso urgente de las autoridades para reducir accidentes y promover la empatía vial en Monterrey.
Las autoridades reiteraron que este tipo de intervenciones temporales serán evaluadas para decidir futuras modificaciones permanentes, consolidando una estrategia de transformación urbana rápida y participativa.
Lo que sigue para los ciudadanos
Se espera que estas medidas impacten directamente en la reducción de siniestros y mejoren la calidad de vida en las zonas intervenidas. Los ciudadanos de Monterrey pueden anticipar nuevas acciones enfocadas en la movilidad sostenible, espacios públicos seguros y una movilidad urbana más humana.
La colaboración entre instituciones y la sociedad civil marca el camino hacia una ciudad más accesible y segura para todos, alineada con tendencias globales que privilegian al peatón frente al vehículo motorizado.
“Esta intervención representa un paso fundamental para que el espacio público sea un derecho garantizado, seguro y confortable para los peatones” — Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible, Monterrey.
Monterrey da un claro mensaje: la movilidad y convivencia urbana están evolucionando con rapidez, priorizando la seguridad y el bienestar en cada calle.