Últimos desarrollos: La secretaria general del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat, ha lanzado duras críticas contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmando que “no ha hecho los deberes” en la prevención de incendios. Estas declaraciones se produjeron este domingo en Granollers, Barcelona, donde Montserrat destacó la alarmante disparidad en la inversión en gestión forestal entre España y otros países europeos.
Según el Tribunal Europeo de Cuentas, Portugal y Grecia invierten casi el doble que España en este ámbito. Montserrat enfatizó que han sido las comunidades autónomas las que han tomado la iniciativa en la prevención de incendios, señalando que las que más han invertido son Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Extremadura y Madrid.
La eurodiputada subrayó que “los bulos del Gobierno han sido desenmascarados” y que Europa ha dejado claro que Sánchez es el “incompetente” en esta crisis. También cuestionó la gestión de los fondos Next Generation, mencionando que solicitó 401 millones de euros para la gestión forestal, de los cuales aún faltan 320 millones por invertir.
Montserrat no se detuvo allí; también criticó la obsolescencia de los aviones antiincendios, sugiriendo que esta falta de acción pone en riesgo la seguridad y la protección ambiental en España. Su declaración resuena con urgencia en un momento en que el país enfrenta crecientes desafíos relacionados con el cambio climático y la gestión de recursos naturales.
Este enfrentamiento entre Montserrat y Sánchez destaca la creciente tensión en torno a la política de prevención de incendios, un tema que afecta no solo a la seguridad de los ciudadanos, sino también a la economía y la sostenibilidad de las comunidades autónomas. La presión está aumentando sobre el Gobierno español para que actúe de manera decisiva y coordine esfuerzos con las regiones en la lucha contra los incendios forestales.
Las próximas semanas serán cruciales para observar si el Gobierno responderá a estas críticas y tomará medidas concretas para mejorar la preparación y respuesta ante incendios, especialmente con la llegada de la temporada de calor. Los ciudadanos están a la espera de respuestas y acciones que puedan garantizar su seguridad y la protección del medio ambiente.
