Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Moody’s advierte sobre riesgos que frenan mejora en Argentina

En junio de 2025 , más de la mitad de los USD 28,000 millones de deuda corporativa estaba colocada en el exterior.

ACTUALIZACIÓN URGENTE: Moody’s ha revelado que, a pesar de la mejora en la calidad crediticia de las empresas argentinas y los gobiernos locales, persisten factores que limitan un avance significativo hasta 2026. La calificadora de riesgo asegura que las políticas de estabilización macroeconómica están dando frutos, pero las debilidades en reservas externas y la fragilidad institucional continúan siendo obstáculos importantes.

En julio, Moody’s elevó la calificación soberana a largo plazo de Argentina a Caa1 estable, lo que benefició a 13 empresas y 10 gobiernos locales y regionales. Sin embargo, el último informe señala que “las reservas externas débiles y la limitada apertura de la cuenta de capital aún son problemáticas”.

La situación también ha mejorado en términos de liquidez, gracias a la eliminación de controles cambiarios y la adopción de un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que ha aumentado la confianza de los inversores. Además, el EBITDA corporativo ha mostrado signos de recuperación, con una reducción del flujo de efectivo libre negativo.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha facilitado el acceso a los mercados internacionales de bonos, reflejando un cambio significativo en la dinámica del endeudamiento. En junio de 2025, más de la mitad de los USD 28,000 millones de deuda corporativa estaba colocada en el exterior.

Por otro lado, los gobiernos locales están mostrando señales de estabilización después de años de turbulencia, manteniendo el gasto por debajo de la inflación y logrando metas fiscales. En el sector de petróleo y gas, la producción está en aumento, lo que podría contribuir a estabilizar niveles de apalancamiento.

Moody’s proyecta que el PIB crecerá alrededor del 4.5% en 2025 y 3.5% en 2026, impulsado por un aumento en las exportaciones agrícolas y energéticas. Sin embargo, advierte que persisten desafíos estructurales que podrían amenazar la sostenibilidad del crecimiento.

En el contexto de la guerra comercial, Moody’s indica que las empresas argentinas enfrentan un riesgo medio o bajo, ya que la mayoría de sus ingresos son internos. Recientemente, Estados Unidos implementó un arancel del 10% a productos argentinos, inferior al de economías como Brasil y México, y se están llevando a cabo conversaciones bilaterales para eliminar aranceles en productos clave.

La situación financiera de Argentina sigue siendo un tema crítico a nivel internacional, con implicaciones directas para la confianza de los inversores. Los próximos meses serán clave para observar cómo estas dinámicas evolucionan y afectan el panorama económico del país.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Deportes

Argentina recibe a Venezuela en un duelo crucial para la Vinotinto en su lucha por el Mundial.

Estilo de Vida

El Monumental se prepara para el último duelo de Messi en eliminatorias, Argentina vs Venezuela, el 4 de septiembre.

Política

El presidente del Banco de Valores critica medidas del Gobierno y alerta sobre la inestabilidad económica.

Última Hora

El encuentro, programado para las 6:30 p.

Política

Nápoli analizó el impacto de la intervención del Gobierno en el mercado cambiario y las elecciones en la economía.

Seguridad

La obesidad se declara enfermedad crónica en el XXIII Congreso Argentino de Nutrición, revelando graves desafíos alimentarios.

Última Hora

Existen también otras vías de contagio, como el contacto directo con excrementos o la mordedura de roedores infectados.

Estilo de Vida

La celebración de Freddie Mercury busca aumentar el diagnóstico temprano del VIH en Argentina, donde el 45% son tardíos.

Deportes

Martín Anselmi decidió no ser el nuevo entrenador del Atlético Mineiro tras su negativa experiencia en Europa.

Economía

Telefónica registra Movistar Studios en Chile mientras acelera la venta de su filial en el país antes de 2025.

Deportes

Patricia Bullrich reporta un incremento histórico en incautaciones de cocaína en Argentina durante el primer semestre de 2025.

Estilo de Vida

Palito Ortega revela que su hijo Martín, internado en clínica mental, ya pasa momentos en casa con su familia.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.