Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Morant destaca liderazgo del PSOE contra genocidio en Palestina y critica a la derecha

Morant denuncia genocidio en Palestina y acusa a la derecha de negar su responsabilidad histórica.

Diana Morant impulsa al PSOE como voz líder contra el genocidio en Palestina

La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, reafirmó este sábado el compromiso firme del partido socialista español de estar “en el lado correcto de la historia” en la condena del genocidio en Palestina, mientras criticó duramente a los sectores conservadores que, afirmó, “siempre están en el mal lugar”.

Durante la clausura de las jornadas del inicio del curso político de los socialistas valencianos en Torrevieja (Alicante), Morant subrayó que el PSOE lleva más de 146 años defendiendo los derechos humanos y no tolerarán que se siga ignorando la masacre perpetrada en Gaza, donde se han contabilizado al menos 65,000 víctimas civiles.

“No militares, no terroristas, civiles masacrados; eso es un crimen, se llama genocidio,” afirmó Morant con contundencia.

Morant también expresó su orgullo porque el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, continúa liderando “la voz en Europa y en el mundo contra esta masacre”. Destacó igualmente la fuerza de las movilizaciones pacíficas en España, protagonizadas por ciudadanos comprometidos con la paz y con valores humanitarios.

Con un tono confrontativo, Morant respondió a las críticas del Partido Popular, que calificó de “gentuza” a quienes defienden la paz, y se definió a sí misma y a sus compañeros como “zurdos, rojos y sanchistas, con mucho orgullo”.

Acusa a líderes de derecha de negar conflictos y apoyar opresores

La ministra criticó directamente al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y al expresidente del Gobierno, José María Aznar, a quienes responsabilizó por ser “herederos de las guerras” y por no condenar episodios históricos como el golpe de Estado o la dictadura franquista, cuestionando su capacidad para posicionarse frente a conflictos actuales.

“Algunos defendemos siempre el bien y otros están siempre en el mal lugar”, sentenció. También cuestionó la falta de postura del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, sobre la situación en Gaza y recordó sus polémicas declaraciones cuando “felicitó” al pueblo de Gaza por recibir ayudas internacionales que no incluirían fondos directos para la Generalitat, calificando esa actitud como “repugnante”.

Repercusiones internacionales y mexicanas en el horizonte

El pronunciamiento del PSOE refleja la creciente presión internacional para que Europa se pronuncie con claridad sobre la crisis humanitaria en Palestina, un tema que también despierta interés en países latinoamericanos como México, donde la solidaridad con causas humanitarias y derechos humanos marca un escenario político cada vez más dinámico.

La denuncia de Morant sobre el genocidio pone en el centro del debate político la urgencia de detener la matanza y garantizar la protección de civiles, un llamado que puede repercutir en la política exterior española y en la postura de la Unión Europea, con resonancia directa en la opinión pública mundial.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

¿Qué sigue?

El PSOE se prepara para mantener y aumentar su liderazgo en la defensa de Palestina en los próximos meses, mientras la derecha española tendrá que responder públicamente a sus acusaciones y definir su posición ante la escalada del conflicto. Los movimientos sociales continúan movilizándose masivamente para exigir un alto inmediato al genocidio.

Para México, donde la solidaridad internacional y la defensa de los derechos humanos son temas clave, esta postura del PSOE puede influir en debates y presiones sobre la política exterior mexicana respecto a conflictos internacionales similares.

El desarrollo político en España y Europa en torno a este tema seguirá siendo noticia de primer orden dadas las implicaciones humanitarias y geopolíticas que involucra, marcando el tono del compromiso global por la paz.

Te recomendamos

Política

À Punt retira un video sobre Sánchez y Morant tras acusaciones de machismo por parte del PSPV

Política

El Ingreso Mínimo Vital beneficia a más de 2,3 millones de hogares en situación de vulnerabilidad.

Mundo

La cifra de muertos palestinos supera los 65,200 tras la ofensiva israelí en Gaza desde el 7 de octubre.

Última Hora

VOX reprocha contrato de basura por 30 millones y cobra ilegalmente hasta 500 euros a vecinos de Cabra.

Nacional

Las líneas no registradas se suspenderán si no se entrega la CURP antes de junio de 2026

Última Hora

Portugal confirma que reconocerá a Palestina como Estado durante la próxima sesión de la ONU.

Mundo

Portugal se unirá a varios países al reconocer a Palestina en la ONU el 21 de septiembre.

Economía

El presupuesto de egresos 2026 muestra un notable aumento en gasto social y deuda.

Ciencia

Julieta Fierro, figura clave de la ciencia, nos deja frases que inspiran a seguir aprendiendo.

Política

Se lanza el Programa Sectorial de la ATDT para garantizar acceso a telecomunicaciones e internet.

Nacional

A ocho años del sismo de 2017, aún faltan 1,874 viviendas por entregar en la CDMX

Mundo

Bruselas busca limitar ventajas comerciales a Israel por la situación en Gaza, sin interrumpir el comercio.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.