ACTUALIZACIÓN URGENTE: Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, ha exigido a Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización de Morena, que explique de dónde provienen los fondos para sus viajes, tras revelarse que su reciente estancia en Tokio, Japón, costó $177,067 MXN.
En un contundente pronunciamiento, Moreira criticó la aparente contradicción entre el discurso de austeridad del oficialismo y los lujosos gastos de López Beltrán, quien gastó más de 47 mil pesos en una cena en uno de los mejores hoteles de la ciudad, el The Okura Tokyo. “Tendría que explicarnos a todo México de dónde saca dinero para hacer esos viajes”, afirmó Moreira.
Los detalles del viaje, revelados por el portal Aristegui Noticias, indican que el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador gastó un total de 1,405,530 yenes durante su estancia de 14 días en el hotel, lo que equivale a los mencionados $177,067 MXN al tipo de cambio actual.
Moreira no se detuvo ahí y acusó al gobierno de llevar la austeridad a un grado de “austericidio”, afectando áreas críticas como la compra de medicamentos, el desarrollo social y la educación. “Es lamentable que durante años hemos tenido que soportar un discurso de falsa modestia”, subrayó.
En su crítica, Moreira también calificó a López Beltrán de “presumido”, señalando que no debería haber presumido un estilo de vida que no puede sostener con transparencia. “Debería haber sido claro y no haber presumido antes lo que no era capaz de sostener”, advirtió.
El legislador cuestionó la polarización que ha generado el presidente y su partido, enfatizando que el discurso de austeridad y humildad parece ser solo eso, un discurso vacío. “Hoy vemos que todo eso era solamente un discurso, que ellos son aspiracionistas, que les gusta salir al extranjero”, aseguró.
Con este escándalo, la presión sobre los líderes de Morena se intensifica, mientras la oposición exige claridad sobre el uso de los recursos públicos. La ciudadanía espera respuestas contundentes que expliquen el contraste entre la austeridad proclamada y el derroche individual de sus representantes.
La situación se desarrolla en un momento en que la confianza en los funcionarios públicos es crucial, y los ciudadanos demandan transparencia en el uso de sus impuestos. ¿Qué acciones tomarán los involucrados ante estas acusaciones? Los próximos días serán clave para determinar las repercusiones de este incidente.
