ACTUALIZACIÓN: La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Luján, ha anunciado el inicio de una ambiciosa campaña para crear 71,500 comités seccionales en todo México, comenzando mañana, 17 de agosto, a las 11:00 horas. Este movimiento busca fortalecer la presencia del partido en cada rincón del país y consolidar su estructura territorial.
En un video difundido en redes sociales, Alcalde Luján destacó la importancia de estos comités, que se establecerán en cada una de las 71,000 secciones electorales, incluyendo 945 en Morelos. Este proceso marca el inicio de una nueva etapa en la historia del partido, que se presenta como un paso clave hacia la Cuarta Transformación.
Durante un reciente encuentro, los líderes de Morena expresaron su preocupación por las campañas de oposición que buscan desestabilizar al movimiento. “La oposición intenta instalar la percepción de que ‘somos iguales’, nada más alejado de la realidad”, afirmaron militantes, defendiendo la diferencia entre el actual proyecto y las administraciones anteriores. Además, aseguraron que el apoyo a la Cuarta Transformación se mantiene firme entre la población, a pesar de los intentos de desprestigio.
Los líderes partidistas subrayaron que este esfuerzo no es un hecho aislado, sino parte de una respuesta a las ofensivas constantes que enfrentan desde la derecha nacional. “La ciudadanía tiene muy claro que somos distintos y que aquí hay un proyecto para la gente”, añadieron, reforzando el compromiso de seguir adelante con sus principios.
Con la creación de estos comités seccionales, Morena busca no solo ampliar su base de apoyo, sino también asegurar que su mensaje y propuestas lleguen a todos los ciudadanos, fortaleciendo así la estructura que sostiene la administración actual. Este desarrollo es crucial para el futuro político del país y para el partido, que se enfrenta a un clima de incertidumbre y competencia electoral en el horizonte.
La conformación de los comités seccionales representa un momento decisivo para el partido en el poder, al mismo tiempo que plantea un reto para la oposición, que deberá encontrar nuevas estrategias para contrarrestar este movimiento masivo. Los próximos días serán clave para observar cómo se despliega esta estrategia y qué impacto tendrá en el electorado mexicano.